Pregrado en Derecho
URI permanente para esta colecciónhttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/34
Examinar
Examinando Pregrado en Derecho por Materia "Acción colectiva"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis2013-11-16Ítem Acceso Abierto Estrategias de difusión de los mecanismos de protección de los derechos colectivos y ambientales en la comuna 10 de Manizales (Caldas)Osorio Tirado, Luis Javier; Valencia Sepúlveda, Juan DavidEn este trabajo de grado se hará un análisis detallado sobre la difusión de los mecanismos de protección de los Derechos Colectivos y Ambientales en la comuna 10, barrio Bajo Andes de la ciudad de Manizales. Como aporte importante se enfatizará sobre la gran preocupación existente entre los individuos por el desconocimiento sobre los Derechos Colectivos y Ambientales, su importancia y la forma como brindan beneficios a las comunidades y personas, y de situaciones como el derecho de los pueblos a ser protegidos de los ataques a sus intereses e identidad como grupo. Puesto que los miembros de esta comunidad desconocen que tienen derecho a un ambiente sano, el cual incluye un ambiente libre de basuras y contaminación. info:eu-repo/semantics/bachelorThesis2014-11-12Ítem Acceso Abierto Macroproyecto San José. Una afectacion suprema al medio ambienteGrajales, Carlos ArturoInvestigacion realizada en la Comuna San Josér de la Ciudad de Manizales, la afectacion al medio ambiente debido al Macroproyecto que se esta realizando en dicha Comuna, la inconformidad de la comunidad, y los problemas jurídicos que se han generado. info:eu-repo/semantics/article2014-09-11Ítem Acceso Abierto La participación ciudadana: una alternativa para contrarrestar la problemática minera en MarmatoGonzález Giraldo, María Yesmid; Naranjo Giraldo, LeonorLa compleja situación que hoy por hoy tiene el municipio de Marmato, radica en el desdibujamiento de un patrimonio histórico económico y cultural, basado en una actividad minera artesanal, para dar paso a una aparente tecnificación en la explotación y comercialización aurífera en manos de multinacionales, lo que sin duda representa un alto costo social, ambiental, económico, cultural. La administración municipal de Marmato debe propender por potenciar y desarrollar habilidades de negociación entre los actores del conflicto, mejorar las relaciones de liderazgo de la administración municipal con las corporaciones públicas, equilibrar el interés ciudadano con el interés particular, lograr un conocimiento preciso y actualizado de las variables socioeconómicas de la comunidad, incluyendo las mineras y su influencia sobre los planes de desarrollo comunal. Es perentoria la generación de una cultura permanente y efectiva de participación ciudadana en los asuntos públicos de la comunidad, teniendo como base los criterios de un proceso organización, gradual, visible. De igual manera la creación de espacios de diálogo para los actores del acontecer político, económico, social municipal, comprometiendo a la comunidad con la toma de decisiones de los planes, programas y proyectos que se tenga previsto desarrollar en el territorio en el campo minero.