Pregrado en Derecho
URI permanente para esta colecciónhttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/34
Examinar
Examinando Pregrado en Derecho por Materia "Abuso de menores"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis2022Ítem Acceso Abierto Afectación a los derechos de los niños, niñas y adolescentes en los procesos y lineamientos especiales cuando son víctimas de abuso sexualPalacio Arango, Juliana Marcela; García Cifuentes, Adriana María; Mejía Serna, Beatriz; AsesorEn el presente documento se hace un análisis sobre si las medidas contenidas en los procedimientos y lineamientos especiales que se aplican en de los niños, niñas y adolescentes cuando son víctimas de abuso sexual evitan la vulneración de los derechos en su ejecución. Durante los últimos 15 años, desde la entrada en vigencia de la ley 1098 (Ley 1098 de 2006. Por la cual se expide el Código de la Infancia y la Adolescencia, 8 de noviembre), Se han presentado las directrices en materia jurídica ante esta necesidad, por ello evaluaremos cómo funciona la aplicación de la ley ante los casos que se presentan con estas características, la problemática derivada en el grado de conocimiento, la ejecución de los diferentes procesos y lineamientos en la administración de justicia para considerar si en las diferentes etapas puede surgir una ventana que produzca la vulneración de los derechos en los niños, niñas y adolescentes víctimas y si las medidas que se adoptan durante el proceso o incluso en las sentencias eviten la vulneración de los derechos de los niños, niñas y adolescentes. info:eu-repo/semantics/bachelorThesisÍtem Acceso Abierto Síndrome de alienación parentalBolaños Quintero, Paula Ximena; Mejía, Beatriz; AsesorEl Síndrome de Alienación Parental es una forma sutil de maltrato por lo que debe ser tenido en cuenta con especial cuidado pues trasciende en muchas problemáticas alternas, llegando hasta el punto de cambiar decisiones de vital importancia para el desarrollo prospero de estos menores. El objetivo final de este proyecto es observar varios casos en los cuales se percibe tal síndrome y detallar cómo esto pudo o llegó a cambiar decisiones importantes en el juzgado, transformándose en un síndrome jurídico familiar.