Institucional
URI permanente para esta comunidadhttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/1
Examinar
Examinando Institucional por Fecha de publicación
Mostrando 1 - 14 de 14
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
info:eu-repo/semantics/article2012Ítem Acceso Abierto Acuerdo 001 de octubre 03 de 2012 del Consejo Académico: por el cual se crea y reglamenta el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de ManizalesConsejo Académico de la Universidad de Manizales; AsesorA partir de este acuerdo se crea y reglamenta el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Manizales en el año 2012. Este será el medio por el cual la universidad presentará al mundo sus contenidos producto de actividades generadas por los miembros de la comunidad académica, contribuyendo al patrimonio científico y cultural de la humanidad. info:eu-repo/semantics/article2013Ítem Acceso Abierto Acuerdo 003 de 10 de mayo de 2013: por medio del cual se deroga el Acuerdo No. 02 del 24 de agosto de 2000 y se establece el procedimiento para la presentación de Tesis, Monografías o Trabajos de Grado, Seminarios e Informes de Prácticas al Centro de Biblioteca e Información en la Universidad de ManizalesConsejo Académico de la Universidad de Manizales; AsesorPor medio de este acuerdo del año 2013, se establece el procedicimiento para presentar tesis, monografías o trabajos de grado, seminarios e informes de práctica a la Biblioteca y Centro de Recursos, siguiendo los pasos del autoarchivo y autorizando o no la publicación de su producto de grado, para que se disponga en el Repositorio Digital Institucional RIDUM. info:eu-repo/semantics/article2014-12-16Ítem Acceso Abierto Manual de auto-archivo RIDUMCentro de Recursos de Información Digital. Universidad de Manizales info:eu-repo/semantics/other2015-09-10Ítem Acceso Abierto Reglamento Comité de Convivencia LaboralComité de convivencia laboral. Universidad de Manizales info:eu-repo/semantics/article2023Ítem Acceso Abierto Acuerdo 002 (julio 26 de 2023): por medio de la cual se aprueba la Política de Propiedad Intelectual e Inteligencia Artificial (IA) de la Universidad de ManizalesConsejo Superior de la Universidad de Manizales; AsesorLa Universidad de Manizales ve necesario establecer una política sobre Propiedad Intelectual e Inteligencia Artificial, que permita la transferencia de tecnología, los intercambios culturales, sociales y científicos, y fomente el desarrollo sostenible bajo los principios de solidaridad, pluralidad, equidad y justicia social según las condiciones y las necesidades actuales de la institución y la nación. info:eu-repo/semantics/article2025Ítem Acceso Abierto Plantilla IEEE Tesis (Word)Biblioteca y Centro de Recursos; AsesorLa Biblioteca de la Universidad de Manizales pone a disposición de toda la comunidad académica la plantilla de Normas IEEE, un documento editable, interactivo y automático, que permite la edición y presentación de diversos tipos de documentos: tesis, monografías, informes de práctica, tesis de maestría y doctorado, informes de investigación, proyectos, anteproyectos, artículos de revista o documentos de clase, y demás modalidades académicas. El objetivo de esta plantilla es facilitar el proceso de edición, diagramación y escritura de los textos académicos producidos en la UManizales, así como normalizar su presentación y disposición final en el Repositorio Institucional (RIDUM). La plantilla incluye portada y página legal normalizadas para todas las facultades; apoyos metodológicos de investigación; recomendaciones de redacción y ortografía; opciones desplegables con información institucional. Se utilizan los estilos de Word para dar formato a encabezados automáticos para niveles IEEE 1 al 4, formato automático para párrafos; citas paráfrasis, textuales y cita de cita; ejemplos de referencias APA con diversas tipologías documentales; formato y presentación de figuras y tablas; tabla de contenido, lista de figuras y lista de tablas automáticas. Trucos y recomendaciones para el uso de MS Word. Contiene comentarios al margen como apoyo simultáneo a la edición. Finalmente, el proceso de autoarchivo en el RIDUM. Recomendaciones: 1. Descarga dos copias de la plantilla (formato .docx), una de ellas para tu documento definitivo y la otra en caso de requerir revisar todos los comentarios y formatos originales, los elementos metodológicos y demás lineamientos de las Normas IEEE. 2. No recomendamos modificar la plantilla con otro editor de texto distinto a MS Word (ejemplo, Google Drive), pues sufrirá modificaciones significativas en opciones desplegables, estilos, tabla de contenido, entre otras. 3. No envíes la plantilla como anexo, comparte solo este enlace permanente a la plantilla, pues tiene las últimas actualizaciones y mejoras. Sugerencias y correcciones: biblio_publicacion@umanizales.edu.co info:eu-repo/semantics/article2025Ítem Acceso Abierto Plantilla Vancouver Artículo (Word)Biblioteca y Centro de Recursos; AsesorLa Biblioteca de la Universidad de Manizales pone a disposición de toda la comunidad académica la plantilla de Normas Vancouver, un documento editable, interactivo y automático, que permite la edición y presentación de diversos tipos de documentos: tesis, monografías, informes de práctica, tesis de maestría y doctorado, informes de investigación, proyectos, anteproyectos, artículos de revista o documentos de clase, y demás modalidades académicas. El objetivo de esta plantilla es facilitar el proceso de edición, diagramación y escritura de los textos académicos producidos en la UManizales, así como normalizar su presentación y disposición final en el Repositorio Institucional (RIDUM). La plantilla incluye portada y página legal normalizadas para todas las facultades; apoyos metodológicos de investigación; recomendaciones de redacción y ortografía; opciones desplegables con información institucional. Se utilizan los estilos de Word para dar formato a encabezados automáticos para niveles Vancouver 1 al 5, formato automático para párrafos; citas paráfrasis, textuales y cita de cita; ejemplos de referencias Vancouver con diversas tipologías documentales; formato y presentación de figuras y tablas; tabla de contenido, lista de figuras y lista de tablas automáticas. Trucos y recomendaciones para el uso de MS Word. Contiene comentarios al margen como apoyo simultáneo a la edición. Finalmente, el proceso de autoarchivo en el RIDUM. Recomendaciones: 1. Descarga dos copias de la plantilla (formato .docx), una de ellas para tu documento definitivo y la otra en caso de requerir revisar todos los comentarios y formatos originales, los elementos metodológicos y demás lineamientos de las Normas Vancouver. 2. No recomendamos modificar la plantilla con otro editor de texto distinto a MS Word (ejemplo, Google Drive), pues sufrirá modificaciones significativas en opciones desplegables, estilos, tabla de contenido, entre otras. 3. No envíes la plantilla como anexo, comparte solo este enlace permanente a la plantilla, pues tiene las últimas actualizaciones y mejoras. Sugerencias y correcciones: biblio_publicacion@umanizales.edu.co info:eu-repo/semantics/article2025Ítem Acceso Abierto Formato de autorización para la publicación de obras en el Repositorio Institucional (Word)Biblioteca y Centro de Recursos; AsesorDescarga y diligencia este formato de autorización solo en formato digital en Microsoft Word, versión escritorio o en línea, firma, exporta a formato PDF y anexa en el Repositorio durante el autoarchivo. No imprimir en papel ni escanear. Mediante este formato de autorización editable, interactivo y automático, el autor o los autores y el asesor o los asesores aceptan las condiciones de entrega y publicación en el Repositorio. Igualmente, se expresan las circunstancias de consulta, restricción, embargo, retiro, limitaciones, condiciones legales de uso y opciones de acceso al texto completo. En la Biblioteca UManizales permitimos firmas digitales escaneadas insertadas en el formato de autorización; sin embargo, de forma opcional, autorizamos otros sistemas de autenticación digital o firmas electrónicas si el autor o los autores lo prefieren, unas con posible costo (Adobe Acrobat Reader, Adobe Sign, AutenticSign, entre otros) o el servicio gratuito del Estado, la firma Electrónica de la Agencia Nacional Digital de MinTIC, la cual te recomendamos incluso para tus trámites personales y laborales, proceso avalado por el Decreto 620 de 2020; puedes consultar el servicio en el sitio web https://firmaautenticaciondigital.and.gov.co/ o a través del video https://www.youtube.com/watch?v=OBDFf3qKeMM Si el documento se entregara sin la firma del asesor, se acepta la voluntad del autor o los autores. info:eu-repo/semantics/article2025Ítem Acceso Abierto Plantilla Vancouver Tesis (Word)Biblioteca y Centro de Recursos; AsesorLa Biblioteca de la Universidad de Manizales pone a disposición de toda la comunidad académica la plantilla de Normas Vancouver, un documento editable, interactivo y automático, que permite la edición y presentación de diversos tipos de documentos: tesis, monografías, informes de práctica, tesis de maestría y doctorado, informes de investigación, proyectos, anteproyectos, artículos de revista o documentos de clase, y demás modalidades académicas. El objetivo de esta plantilla es facilitar el proceso de edición, diagramación y escritura de los textos académicos producidos en la UManizales, así como normalizar su presentación y disposición final en el Repositorio Institucional (RIDUM). La plantilla incluye portada y página legal normalizadas para todas las facultades; apoyos metodológicos de investigación; recomendaciones de redacción y ortografía; opciones desplegables con información institucional. Se utilizan los estilos de Word para dar formato a encabezados automáticos para niveles Vancouver 1 al 5, formato automático para párrafos; citas paráfrasis, textuales y cita de cita; ejemplos de referencias Vancouver con diversas tipologías documentales; formato y presentación de figuras y tablas; tabla de contenido, lista de figuras y lista de tablas automáticas. Trucos y recomendaciones para el uso de MS Word. Contiene comentarios al margen como apoyo simultáneo a la edición. Finalmente, el proceso de autoarchivo en el RIDUM. Recomendaciones: 1. Descarga dos copias de la plantilla (formato .docx), una de ellas para tu documento definitivo y la otra en caso de requerir revisar todos los comentarios y formatos originales, los elementos metodológicos y demás lineamientos de las Normas Vancouver. 2. No recomendamos modificar la plantilla con otro editor de texto distinto a MS Word (ejemplo, Google Drive), pues sufrirá modificaciones significativas en opciones desplegables, estilos, tabla de contenido, entre otras. 3. No envíes la plantilla como anexo, comparte solo este enlace permanente a la plantilla, pues tiene las últimas actualizaciones y mejoras. Sugerencias y correcciones: biblio_publicacion@umanizales.edu.co info:eu-repo/semantics/article2025Ítem Acceso Abierto Plantilla IEEE Artículo (Word)Biblioteca y Centro de Recursos; AsesorLa Biblioteca de la Universidad de Manizales pone a disposición de toda la comunidad académica la plantilla de Normas IEEE, un documento editable, interactivo y automático, que permite la edición y presentación de diversos tipos de documentos: tesis, monografías, informes de práctica, tesis de maestría y doctorado, informes de investigación, proyectos, anteproyectos, artículos de revista o documentos de clase, y demás modalidades académicas. El objetivo de esta plantilla es facilitar el proceso de edición, diagramación y escritura de los textos académicos producidos en la UManizales, así como normalizar su presentación y disposición final en el Repositorio Institucional (RIDUM). La plantilla incluye portada y página legal normalizadas para todas las facultades; apoyos metodológicos de investigación; recomendaciones de redacción y ortografía; opciones desplegables con información institucional. Se utilizan los estilos de Word para dar formato a encabezados automáticos para niveles IEEE 1 al 4, formato automático para párrafos; citas paráfrasis, textuales y cita de cita; ejemplos de referencias APA con diversas tipologías documentales; formato y presentación de figuras y tablas; tabla de contenido, lista de figuras y lista de tablas automáticas. Trucos y recomendaciones para el uso de MS Word. Contiene comentarios al margen como apoyo simultáneo a la edición. Finalmente, el proceso de autoarchivo en el RIDUM. Recomendaciones: 1. Descarga dos copias de la plantilla (formato .docx), una de ellas para tu documento definitivo y la otra en caso de requerir revisar todos los comentarios y formatos originales, los elementos metodológicos y demás lineamientos de las Normas IEEE. 2. No recomendamos modificar la plantilla con otro editor de texto distinto a MS Word (ejemplo, Google Drive), pues sufrirá modificaciones significativas en opciones desplegables, estilos, tabla de contenido, entre otras. 3. No envíes la plantilla como anexo, comparte solo este enlace permanente a la plantilla, pues tiene las últimas actualizaciones y mejoras. Sugerencias y correcciones: biblio_publicacion@umanizales.edu.co info:eu-repo/semantics/article2025Ítem Acceso Abierto Plantilla APA Artículo (Word)Biblioteca y Centro de Recursos; AsesorLa Biblioteca de la Universidad de Manizales pone a disposición de toda la comunidad académica la plantilla de Normas APA 7 (edición 2020), un documento editable, interactivo y automático, que permite la edición y presentación de diversos tipos de documentos: tesis, monografías, informes de práctica, tesis de maestría y doctorado, informes de investigación, proyectos, anteproyectos, artículos de revista o documentos de clase, y demás modalidades académicas. El objetivo de esta plantilla es facilitar el proceso de edición, diagramación y escritura de los textos académicos producidos en la UManizales, así como normalizar su presentación y disposición final en el Repositorio Institucional (RIDUM). La plantilla incluye portada y página legal normalizadas para todas las facultades; apoyos metodológicos de investigación; recomendaciones de redacción y ortografía; opciones desplegables con información institucional. Se utilizan los estilos de Word para dar formato a encabezados automáticos para niveles APA 1 al 5, formato automático para párrafos; citas paráfrasis, textuales y cita de cita; ejemplos de referencias APA con diversas tipologías documentales; formato y presentación de figuras y tablas; tabla de contenido, lista de figuras y lista de tablas automáticas. Trucos y recomendaciones para el uso de MS Word. Contiene comentarios al margen como apoyo simultáneo a la edición. Finalmente, el proceso de autoarchivo en el RIDUM. Recomendaciones: 1. Descarga dos copias de la plantilla (formato .docx), una de ellas para tu documento definitivo y la otra en caso de requerir revisar todos los comentarios y formatos originales, los elementos metodológicos y demás lineamientos de las Normas APA 7 (2020). 2. No recomendamos modificar la plantilla con otro editor de texto distinto a MS Word (ejemplo, Google Drive), pues sufrirá modificaciones significativas en opciones desplegables, estilos, tabla de contenido, entre otras. 3. No envíes la plantilla como anexo, comparte solo este enlace permanente a la plantilla, pues tiene las últimas actualizaciones y mejoras: Sugerencias y correcciones: biblio_publicacion@umanizales.edu.co info:eu-repo/semantics/article2025Ítem Acceso Abierto Ejemplo diligenciado del formato de autorización para la publicación de obras en el Repositorio InstitucionalBiblioteca y Centro de Recursos; AsesorEste archivo es un ejemplo de cómo los estudiantes deben diligenciar el formato de autorización para la publicación de obras en el Repositorio Institucional. Las firmas registradas, fueron emitidas a partir de la plataforma de autenticación digital de la Agencia Nacional Digital (AND) de Colombia. En este enlace encontrará el formato en Word para descargar y diligenciar: https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/7386 info:eu-repo/semantics/article2025Ítem Acceso Abierto Plantilla para la elaboración de estrategia de búsquedaElsevierEsta plantilla, desarrollada por Elsevier, sirve como apoyo para definir categorías de investigación y elaborar ecuaciones de búsqueda que pueden aplicarse en distintas bases de datos. info:eu-repo/semantics/article2025Ítem Restringido Plantilla APA Tesis (Word)Biblioteca y Centro de Recursos; AsesorLa Biblioteca de la Universidad de Manizales pone a disposición de toda la comunidad académica la plantilla de Normas APA 7 (edición 2020), un documento editable, interactivo y automático, que permite la edición y presentación de diversos tipos de documentos: tesis, monografías, informes de práctica, tesis de maestría y doctorado, informes de investigación, proyectos, anteproyectos, artículos de revista o documentos de clase, y demás modalidades académicas. El objetivo de esta plantilla es facilitar el proceso de edición, diagramación y escritura de los textos académicos producidos en la UManizales, así como normalizar su presentación y disposición final en el Repositorio Institucional (RIDUM). La plantilla incluye portada y página legal normalizadas para todas las facultades; apoyos metodológicos de investigación; recomendaciones de redacción y ortografía; opciones desplegables con información institucional. Se utilizan los estilos de Word para dar formato a encabezados automáticos para niveles APA 1 al 5, formato automático para párrafos; citas paráfrasis, textuales y cita de cita; ejemplos de referencias APA con diversas tipologías documentales; formato y presentación de figuras y tablas; tabla de contenido, lista de figuras y lista de tablas automáticas. Trucos y recomendaciones para el uso de MS Word. Contiene comentarios al margen como apoyo simultáneo a la edición. Finalmente, el proceso de autoarchivo en el RIDUM. Recomendaciones: 1. Descarga dos copias de la plantilla (formato .docx), una de ellas para tu documento definitivo y la otra en caso de requerir revisar todos los comentarios y formatos originales, los elementos metodológicos y demás lineamientos de las Normas APA 7 (2020). 2. No recomendamos modificar la plantilla con otro editor de texto distinto a MS Word (ejemplo, Google Drive), pues sufrirá modificaciones significativas en opciones desplegables, estilos, tabla de contenido, entre otras. 3. No envíes la plantilla como anexo, comparte solo este enlace permanente a la plantilla, pues tiene las últimas actualizaciones y mejoras: Sugerencias y correcciones: biblio_publicacion@umanizales.edu.co