Pregrado en Derecho
URI permanente para esta colecciónhttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/34
Examinar
Examinando Pregrado en Derecho por Autor "Álvarez Puerto, José Ricardo"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
info:eu-repo/semantics/article2016Ítem Acceso Abierto Desplazamientos humanos por causas asociadas al cambio climático en la comuna San José (Colombia)Suárez Ramírez, Andrés Mauricio; Álvarez Puerto, José Ricardo; AsesorEl desplazamiento de comunidades por causas asociadas al cambio climático constituye una grave violación a los derechos políticos, civiles, económicos, sociales y culturales de las personas afectadas. Este tipo de desplazamiento es hoy por hoy una de las problemáticas más complejas existentes en nuestro país en terminos generales, ahora bien, el municipio de Manizales no solo padeceesta figura de desplazamiento forzado sino que esta afrontando un fenomeno aun as complejo ocasionado por la ejecución de un macro proyecto de interés social general MACRO PROYECTO SAN JOSE, y en este sentido, ni la política pública nacional ni la regional tiene medidas que busquen prevenir, proteger, atender, estabilizar y reparar integralmente a la población que ha sido víctima de este fenómeno que bajo la premisa de la prevalencia del interés general sobre el particular viene siendo desplazada. Dentro de la comunidad afectada por el marco proyecto existen comunidades que ya sufrieron desplazamiento por la violencia y por fenómenos asociados por cambio climático de forma directa, habitantes que no pueden gozar ni defender efectivamente sus derechos, donde el Estado no interviene de manera efectiva ante la ausencia de política pública y normatividad aplicable al caso concreto de desplazamiento ambiental y desplazamiento por fenomenos de crecimiento urbanistico info:eu-repo/semantics/bachelorThesisÍtem Acceso Abierto Eficacia del comparendo ambiental en la plaza de mercado de la ciudad de Manizales 2011-2015Trujillo González, John Jairo; Álvarez Puerto, José Ricardo; DirectorEl presente trabajo de investigación tiene como finalidad establecer la eficacia del comparendo ambiental (Ley 1259 de 2008) en la plaza de mercado de la ciudad de Manizales en las vigencias 2011-2015, haciendo uso de elementos propios de la investigación de enfoque cuantitativo. Para el desarrollo de la metodología fueron aplicadas las siguientes estrategias: la primera, revisión documental de los antecedentes a nivel internacional, nacional y local; se describió el marco normativo, jurisprudencial y doctrinal, haciendo un rastreo con distintos autores para conocer las diferentes acepciones y conceptos de las clases de eficacia, analizando su aplicación en el contexto local e identificando las actividades desarrolladas en la plaza de mercado de la ciudad de Manizales, con relación a la aplicación del comparendo ambiental. Respecto a la concepción sobre eficacia, se tomó como eje central el libro “Eficacia de las normas jurídicas”; escrito por Liborio L. Hierro (2003), el cual hace una distinción de las diferentes clases, permitiendo identificar la eficacia aplicable a la presente investigación. La segunda, un ejercicio práctico como es la encuesta, que permitió identificar los comparendos aplicados en la plaza de mercado en los años ya mencionados, así como el conocimiento de los comerciantes frente a la norma. La población de comerciantes de la plaza de mercado, según la Administración de la misma, son 1.200, donde la unidad de análisis comprendió hombres y mujeres entre los 18 a 70 años de edad, tomándose una muestra total de 291 comerciantes.