Transformaciones en las narrativas mediática infantiles. Esquemas lúdico-afectivos y estereotipos plásticos en las narrativas infantiles animadas de la industria televisiva
Cargando...
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Resumen
El presente texto analiza diversos programas infantiles animados producidos por la industria cultural de la televisión, desde los esquemas lúdicos-afectivos propuestos por Fuenzalida (2005). Se basa en el concepto de plasticidad de los estereotipos para establecer que estos, antes que fijar significados dominantes, tramitan las disputas por la hegemonía en la elaboración del sentido social. Esto se da gracias a las dimensiones representativa y comunicativa que compone todo estereotipo. Se aplica al análisis a 15 programas infantiles animados para proponer tres nuevos esquemas lúdicoafectivos emergentes con los cuales estas narrativas están facilitando los procesos de adaptación de niños y niñas a los cambios culturales que se está dando en los roles y valores de lo femenino y lo masculino.
Descripción
Palabras clave
Televisión, Infancia, Programas infantiles, Narrativas de vida