Análisis espacial del vector de la malaria en el departamento del Chocó mediante el aplicativo “SIG-Malaria” para el periodo 2009-2019
Fecha
2022
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Resumen
El análisis del vector Malaria se enfoca en la Geografía de la Salud y de los Sistemas
de Información geográfica. Donde se analiza la dinámica espacio temporal del
vector Malaria en el departamento del Chocó durante los últimos diez años (2009-
2019). Se encuentra enfocado en una metodología descriptiva que parte de datos
alfanuméricos y son interpretados a través de índices de análisis espacial que
arrojan ciertos productos para poder ser representados espacialmente. Con este
estudio se demuestra que es posible el empleo y aplicación de los sistemas de
información geográficos en temas de malaria a escala municipal en el departamento
de Chocó, logrando establecer de algunas tendencias y comportamientos
espaciales de la situación epidemiológica en lugares específicos dentro del territorio,
lo anterior se demuestra mediante una aplicación Web Mapping de Esri denominado
“SIG-CHOCOMALARIA”, el cual fue diseñado para que se pueda acceder desde
cualquier dispositivo tecnológico, lo que permitirá a corto o mediano plazo decidir la
mejor alternativa frente a situaciones de prevención, control y vigilancia del vector.
Descripción
Palabras clave
Sistemas de Información Geográfica (SIG), Malaria - análisis espacial - Web Mapping de Esri