Evaluación de la eficiencia de coagulantes naturales en el tratamiento de las aguas residuales del café
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Resumen
Con el propósito de generar alternativas para el tratamiento de las aguas residuales del café provenientes del lavado en los tanques de fermentación, se seleccionaron 4 especies vegetales que permitieran la extracción de compuestos coagulantes con aplicabilidad en la depuración de aguas residuales, tales como: Moringa (Moringa oleifera), Jatropha (Jatropha curcas), Balso (Heliocarpus popayanesis) y Astromelio (Hibiscus rosa sinensis).
Con el fin de acondicionar el pH del agua al rango de acción de los coagulantes, se evaluaron tres tipos de cal: Hidróxido de Calcio, Cal Nare y Cal Dolomita, actuando éstas como tratamiento primario. Las evaluaciones permitieron seleccionar al hidróxido de calcio (dosis entre 2000 y 4600 ppm) como el alcalinizante apropiado, con el cual se lograron remociones medias en el rango 48,7 - 49% en la carga orgánica, expresada como DQO y elevar el pH del rango 4,0-4,5 al rango 9,5 – 10,0
Posteriormente se realizó la evaluación de la capacidad de depuración de los extractos sobre aguas residuales del café a pH original, después de realizarle tratamiento primario con hidróxido de calcio y adicionando al tiempo el hidróxido de calcio y seguido del extracto. Para ello se evaluó el extracto seco y molido obtenido de las 4 especies vegetales seleccionadas y el extracto después de realizarle la extracción de grasas y proteína
El presente estudio permitió la selección de extractos de Jatropha Curcas y Moringa oleifera como los apropiados para el tratamiento de las aguas residuales del café, para una concentración de12500ppm ExtractodeJatropha(1500ppm)+Hidróxidodecalcio(3000ppm)y para una concentración de 25000ppm ExtractodeMoringa (5000ppm)+ Hidróxidodecalcio (4600ppm).
Descripción
Palabras clave
Aguas residuales del café, coagulantes naturales, depuración de aguas, Moringa oleifera, Jatropha curcas, contaminación hídrica., Aguas residuales, Contaminación hídrica