Economía circular desde el Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos, en el municipio de Málaga, Santander

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Compartir

Resumen

Se presenta una investigación centrada en la interpretación del manejo de residuos sólidos domiciliarios, de acuerdo con el Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS) y la Economía Circular, en el municipio de Málaga, Santander, teniendo en cuenta a los actores implicados dentro de este proceso. Se plantearon tres objetivos, donde se caracterizaron los actores y sus formas de participación, se identificaron las estrategias implementadas, relacionándolas con las diseñadas en el PGIRS, a la luz de la economía circular; bajo una metodología con enfoque mixto, y con técnicas de recolección de información a través del Mapeo de actores, Encuesta estratificada y Entrevistas. Se evidenció a la Empresa de Servicios Públicos del Municipio (ESPM), como un actor fuerte, que ha contribuido responsablemente en el manejo de residuos sólidos, de la misma manera el papel fundamental de la empresa PROAMRESOL y la función que desempeñan los habitantes como también la que cumplen las personas o empresas recuperadoras. Finalmente se concluye que, a pesar del servicio y manejo óptimo que actualmente se le están realizando a los residuos sólidos del municipio, un gran porcentaje de material no se aprovecha. Se hace necesario desarrollar propuestas factibles, donde se logre avanzar hacia una economía circular.

Descripción

Palabras clave

Residuos Sólidos, Plan de gestión integral, Economía circular

Citación