Política-Estética: existir joven en los tiempos de la jovialidad. La bienal de Venecia como narración en obra
Cargando...
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Resumen
La investigación que aquí se describe y que responde al título anterior se desarrolló a partir de dos preguntas iniciales: ¿Por qué razones el vínculo entre estética y política resulta importante en la investigación en ciencias sociales? y ¿Por qué dicho vínculo se evidencia en la -categoría- jovialidad? En este sentido la dirección del trabajo apuntó a la consideración de la estética y de la política como campos que inevitablemente mantienen relaciones estrechas en lo que concierne a la vida en común de los seres humanos, dado que allí se ponen en juego diversos estadios y estados de sensibilidad. Haber escogido así la jovialidad como aquella forma -categoría- en donde se explicita el vínculo entre estética y política exigió comprender la triple temporalidad que se entrecruza en quien es jovial: la temporalidad de la memoria y el olvido, la temporalidad del cuerpo que muta como multitud, y la temporalidad de la libertad.
Descripción
Palabras clave
Research Subject Categories, Hermenéutica, Sociología Política, Geopolítica, Política Social, Diferencias Generacionales