Visión de la logística comercial del sector de transporte de carga en Nariño mediante la metodología AESE

Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Compartir

Resumen

La presente investigación buscó identificar la situación de la logística comercial del sector de transporte de carga en Nariño mediante la metodología del Análisis Estructural de Sectores Estratégicos – AESE. Para dar cuenta de dicho propósito inicialmente se realizó un análisis documental y bibliográfico de la normatividad del sector de transporte de carga en Nariño, para poder determinar la asimetría financiera y el nivel de convergencia estratégica mediante una prueba de Hacinamiento Cuantitativo, estableciendo el nivel de imitación en las prácticas asociadas al producto, precio, plaza y promoción mediante una prueba de Hacinamiento Cualitativo, y con ello establecer los segmentos de mercado donde es posible innovar mediante una prueba de Panorama Competitivo. El trabajo concluye que el sector analizado presente continuas fluctuaciones en su desempeño financiero en virtud de su alta dependencia a factores políticos y económicos de la nación como el precio de los combustibles, los paros, los precios de los bienes y servicios entre otros, además fue posible determinar que las posibilidades de innovación del sector se muestran en temas como la seguridad de la carga, rapidez en la entrega. parque automotor renovado, seguimiento y trazabilidad de las mercancías y precios ajustados a tarifas del Ministerio de Transporte.

Descripción

Palabras clave

Investigación de mercado, Competencia (Economía), Transporte de carga (Nariño-Colombia), Logística comercial, Distribución física del producto, Prospectiva (Análisis estructural), Análisis de hacinamiento (Metodología), Fuerzas del mercado, Estrategia mercadotécnica

Citación