Repositorio RIDUM

Prácticas pedagógicas emergentes de las huellas vitales de los educadores pares de la Fundación para el Bienestar y Desarrollo Integral del Ser, Fundaser Popayán

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Grisales Grisales, María Carmenza
dc.contributor.author Palechor Jiménez, Erika
dc.contributor.author Mera Medina, Paola Andrea
dc.contributor.author Zúñiga Quilindo, Cristina Andrea
dc.date.accessioned 2017-02-20T00:27:12Z
dc.date.available 2017-02-20T00:27:12Z
dc.identifier.uri https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/handle/20.500.12746/2935
dc.description.abstract Responder al sentido y función de la escuela en cuanto a valorar y reconocer procesos que se articulen en la formación de los niños, niñas y jóvenes vulnerables con miras a educar sujetos íntegros, que puedan superar sus carencias y potencien sus habilidades cognitivas y sociales es un reto. En este sentido, este artículo producto de una investigación cualitativa con corte hermenéutico, enmarcado en el paradigma interpretativo comprensivo, busca identificar la importancia de las prácticas pedagógicas emergentes a través de las huellas vitales de educadores pares, las cuales pueden validar, operar, problematizar y transformar las realidades de las instituciones educativas mostrando que existen otras formas para la construcción y recreación del saber adquirido a través de la vivencia del sujeto como actor social, lo cual imprime nuevos significados a la escuela y responden a las necesidades que demandan las nuevas generaciones en una sociedad heterogénea y cambiante como la actual. Es así como emergieron tres categorías 1) La enseñanza experiencial, reflexiva y situada: formación sintonizada con las necesidades vitales de los estudiantes. 2). La enseñanza como práctica de encuentro: el rescate de la identidad colectiva y de reconocimiento de los estudiantes. 3). La construcción de ciudadanía desde el despliegue de la vida: la real-realidad del sujeto maestro. Los resultados revelan la idea de concebir una nueva visión del maestro con relación al pensar y hacer educativo, esto es, hacia la resignificación de prácticas que aborden las emociones; en donde la experiencia actúe en sus pensamientos, intereses, sentimientos, para que puedan encaminar a los estudiantes en sus comportamientos y elegir conscientemente su proyecto de vida. spa
dc.format application/pdf spa
dc.language.iso spa spa
dc.publisher Universidad de Manizales spa
dc.relation.hasversion info:eu-repo/semantics/publishedVersion spa
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es spa
dc.subject Educadores pares spa
dc.subject Historias de vida spa
dc.subject Práctica pedagógica-Fundaser (Popayán-Cauca-Colombia) spa
dc.subject Relatos de vida spa
dc.subject Responsabilidad del docente spa
dc.subject Niño desfavorecido spa
dc.subject Diversidad cultural spa
dc.subject Relaciones interpersonales spa
dc.subject Actores sociales spa
dc.subject Transformación social spa
dc.subject Construcción social spa
dc.title Prácticas pedagógicas emergentes de las huellas vitales de los educadores pares de la Fundación para el Bienestar y Desarrollo Integral del Ser, Fundaser Popayán spa
dc.type info:eu-repo/semantics/masterThesis spa
dc.contributor.role Asesor spa
dc.rights.cc Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 spa
thesis.degree.level Maestría spa
thesis.degree.grantor Universidad de Manizales spa
thesis.degree.discipline Maestría en Educación desde la Diversidad, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. spa
thesis.degree.name Magister en Educación desde la Diversidad spa
dc.rights.accesRights info:eu-repo/semantics/openAccess spa


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es