Diseño de una herramienta SIG para la definición de áreas de conectividad ecológica con fines de conservación de Choloepus Hoffmani como estrategia de gestión territorial en 5 municipios del departamento de Cundinamarca
Cargando...
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Referencia bibliográfica
Resumen
El planteamiento de esta herramienta se propone como un ejercicio novedoso para los proyectos biológicos y ecológicos; en Colombia, estas investigaciones no contemplan a fondo un análisis espacial riguroso que permita ajustarse y estudiar el territorio, tal y como lo pueden ofrecer los Sistemas de Información Geográfica. Adicional a lo anterior, es preciso contemplar, que, si bien en la presente investigación se basa en un estudio de caso del Perezoso de dos dedos de Hoffman, puede ser adaptada para la definición de zonas de conectividad para cualquier especie, lo cual podría ser una herramienta de uso para la unificación de criterios y metodologías para complementar dichos estudios con el SIG. Asi pues, en el presente trabajo se presenta una herramienta SIG con la cual se obtiene un modelo de conectividad espacial de áreas para la conservación del Perezoso de dos dedos de Hoffman (Choloepus hoffmanni) con base en calidad de hábitat, variables ambientales y zonas de actitud.
Descripción
Palabras clave
Sistemas de Información Geográfica (SIG), Conectividad ecológica, Aplicación informática, Perezoso de dos dedos de Hoffman (Choloepus hoffmanni), Planificación regional-Cundinamarca, Distribución espacial, Viabilidad ecológica, Proteccion de los animales, Relaciones ecologicas, Conservación de la naturaleza