Contexto educativo. Encuentros y desencuentros de la diversidad

Cargando...
Miniatura

Fecha

2013-12-05

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Compartir

Resumen

El presente artículo da cuenta de los hallazgos de una investigación realizada acerca de las concepciones de un grupo de docentes de educación básica del sector urbano del Municipio de Popayán. La diversidad como sistema complejo requiere de un maestro con una formación integral, sustentada desde y para la diversidad, capaz de trascender aquellas miradas efímeras que solamente se quedan en el Déficit y carencia, que valide desde aquí la diferencia como potencialidad en el reconocimiento del “si mismo del otro, lo otro en relación con un nosotros”. La investigación se inscribe en un enfoque cualitativo con un alcance descriptivo interpretativo, por cuanto identifica y analiza las concepciones que de diversidad tienen los docentes en las aulas de clase, en las cuales se marca una tendencia por la diversidad, desde las manifestaciones, características y condiciones sociales, económicas y familiares presentes en cada uno de los niños y niñas que son reflejados en los comportamientos en la escuela. Las concepciones que los docentes tienen sobre diversidad, están enfocadas hacia el desempeño escolar y la consecución de logros, relacionados con la carencia o déficit que se manifiesta en las dificultades en el aprendizaje, escasos recursos económicos y bajo nivel académico de las familias, concepciones que sesgan reconocer la diferencia.

Descripción

Palabras clave

Representaciones sociales, Diversidad cultural, Personal educativo, Responsabilidad del docente, Papel del docente, Intercambio cultural, Prácticas sociales, Ambiente educacional, Actitud del docente, Relación profesor-alumno, Trastornos de aprendizaje

Citación