Formulación de estrategias de adaptación al cambio climático para los sistemas productivos agroalimentarios del municipio de Facatativá.
Cargando...
Fecha
2022
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Resumen
La presente investigación tiene como finalidad formular estrategias de adaptación a los impactos producidos por el cambio climático en el municipio de Facatativá, Cundinamarca; El cambio climático consiste en una modificación del comportamiento promedio del clima durante un largo periodo de tiempo, generado por fenómenos naturales o causas antropogénicas, este cambio tiene un importante impacto en la agricultura, por ello se deben establecer mecanismos de adaptación, los cuales se dividen en dos grupos principales: adaptación basada en comunidades y adaptación basada en ecosistemas. Se analizó la precipitación y temperatura de estaciones climatológicas que rodean Facatativá, encontrando una temperatura media de 12.5 °C, precipitación de 922 mm/año y un régimen bimodal con déficit hídrico de julio a septiembre y de enero a febrero. Se presentan tendencias al alza de temperatura media de hasta 0.3 °C/10 años y alza en la precipitación de hasta 12 mm/año, derivado de lo anterior, el cambio climático puede afectar el territorio con eventos más extremos, proliferación de plagas y déficit hídrico. Se propusieron estrategias de adaptación como el mulching, la cosecha de agua, sistemas de policultivos y zanjas de infiltración, que permiten una gestión del agua más adecuada, así como reducir las pérdidas por la evapotranspiración.
Descripción
Palabras clave
Cambio climático, Sistemas productivos agroalimentarios, Precipitación, Desarrollo sostenible y medio ambiente