Evaluación de diferentes métodos para la transformación de la pulpa de café en abono orgánico en fincas cafeteras

Cargando...
Miniatura

Fecha

2016-06-15

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Compartir

Resumen

En la zona cafetera del país, se generan subproductos altamente contaminantes para las fuentes hídricas, ocasionando problemas ambientales con repercusiones sociales, siendo la pulpa del café el subproducto de mayor impacto. Con el objetivo de contribuir a la disminución de la contaminación y de aprovechar el subproducto como fuente nutricional, este estudio tuvo como objetivo evaluar diferentes métodos para la transformación de la pulpa de café en abono orgánico y así determinar para los diferentes métodos, el tiempo, el rendimiento del proceso y la calidad nutricional del subproducto como fertilizante final. Se evaluaron 5 tratamientos con el proceso de compostaje y 1 tratamiento con lombricompostaje empleando 4 kg de lombriz roja (Eisenia foetida) por metro cuadrado, adicionando en ellos microorganismos eficientes, levaduras y fuentes de carbono como la miel de purga y primeros enjuagues del lavado del café (aguas mieles), en los tratamientos de lombricompostaje no se adicionaron las fuentes de carbono ya que su pH es limitante para el desarrollo de las lombrices. En este estudio se obtuvo un material descompuesto, ya que en todos los tratamientos la relación final de C/N estuvo dentro del rango de 10 – 15. El tratamiento 4 (inoculado con levaduras y 1er enjuague del lavado del café) y el tratamiento 6 (inoculado con 1er y 2do enjuagues del lavado del café) presentaron los mejores rendimientos, en base seca, en la obtención de abono orgánico (50,16 y 40,32%, respectivamente), generando mayores cantidades de material orgánico, para ser incorporados como fertilizante orgánico al suelo, y permitiendo reducir la contaminación orgánica de las aguas mieles, al emplear parte de ellas como materia prima en la elaboración del abono orgánico

Descripción

Palabras clave

Compostaje, Lombricompostaje, Pulpa de café, Fertilizantes orgánicos, Elaboración de compost, Evaluaciones de rendimiento, Modelos bioeconómicos, Agricultura sustentable, Producción orgánica, Contaminación del agua, Diseño para el medio ambiente

Citación