Impacto de la oralidad civil y de familia en los derechos fundamentales de los intervinientes, en el Distrito judicial de Manizales, entre los años 2011 y 2014
Cargando...
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Resumen
Con ocasión de la vigencia de una nueva estructura procesal, como lo es el Código General del Proceso y la inclusión del principio de oralidad, se hace necesario indagar los impactos que se generan en los derechos fundamentales de los intervinientes en el proceso civil y de familia, por medio del cual se materializan las normas de orden sustancial, por ende, es preciso analizar las nuevas estructuras procesales y los controles constitucionales que ha efectuado la Corte Constitucional Colombiana, al igual que proponer en qué casos se puede presentar una vulneración de derechos de orden superior, y por tanto, postular normas que deben ser expulsadas del ordenamiento jurídico Colombiano.
Descripción
Palabras clave
Principio de oralidad (Derecho procesal-Colombia), Derechos fundamentales, Procedimiento civil-Legislación-Colombia, Garantías constitucionales (Jurisprudencia-Colombia), Control constitucional-Colombia, Teoría del conflicto, Derecho procesal-Jurisprudencia constitucional-Colombia, Código general del proceso-Legislación-Colombia