Algunos elementos de análisis como determinantes de la exportación de servicios de salud en Colombia. Monografía

dc.contributor.authorGonzález Naranjo, Carmenza
dc.contributor.authorLópez Lozano, Jimena
dc.date.accessioned2014-04-03T22:41:49Z
dc.date.available2006
dc.date.available2014-04-03T22:41:49Z
dc.date.issued2014-04-03
dc.description.abstractLa exportación de los servicios de salud ha figurado como una posibilidad atractiva para la generación de nuevos ingresos y posicionamiento de los profesionales de la salud y los hospitales colombianos. La experiencia de nuestras empresas de salud en diferentes mercados y la calidad de nuestros profesionales son los mayores argumentos de un buen servicio de alta tecnología y calidad humana. Por supuesto, a raíz de las negociaciones sobre el Tratado de Libre Comercio el tema toma mayor fuerza, sin embargo, con o sin TLC este será un tema a tener en cuenta en el desarrollo de actividades alternativas en servicios en el mediano plazo. A partir de la implementación de la Ley 100 el sector salud, adopta características empresariales y en ese sentido los mercados internacionales resultan atractivos, como fuente de recursos financieros y como objetivo de expansión de un sector que a pesar de las dificultades se muestra competitivo. El servicio de salud en Colombia es un servicio de muy buena calidad y está en ventaja competitiva con la de muchos países, adicionalmente existe un aspecto muy importante, y es que el desempeño global del sistema de salud en Colombia comparativamente es el más avanzado de América Latina. En este análisis es claro que la exportación de servicios de salud se apoya de manera clara en las ventajas comparativas que tiene Colombia con respecto a otros países, sin embargo, se ha planteado la necesidad de buscar nuevas formulaciones que respondan a la dinámica actual del comercio exterior, muchas incorporan el uso de la tecnología y demás factores de producción, otras dan mayor importancia a las economías de escala y la diferenciación de productos. Pero el concepto de competitividad y sus determinantes son amplias y variadas, para efectos de nuestro análisis la oferta de servicios de salud en Colombia se centra en acciones que escogen los usuarios en respuesta a los otros actores para maximizar su utilidad; dentro de las principales estrategias para competir, tenemos el precio y la calidad de los servicios, ya que cuando una varía la otra definirá la escogencia del consumidor racional. Si la competencia funciona, habrá control de costos y mayor calidad en la prestación de los servicios de manera justa y oportuna.spa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/1398
dc.language.isospaspa
dc.subjectServicios de saludspa
dc.subjectComercio exteriorspa
dc.subjectIndustria de serviciosspa
dc.subjectExportacionesspa
dc.subjectVentaja comparativaspa
dc.subjectVentaja competitivaspa
dc.titleAlgunos elementos de análisis como determinantes de la exportación de servicios de salud en Colombia. Monografíaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/otherspa
thesis.degree.disciplineMonografía (Economía). Universidad de Manizales. Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas, 2006spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
116_Gonzalez_Naranjo_Carmenza_2006.pdf
Tamaño:
1.08 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento principal
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Lopez_Lozano_Jimena_autorización.jpg
Tamaño:
79.98 KB
Formato:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Descripción:
Autorización

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: