La escuela como escenario de formación de la sexualidad en el adolescente

dc.contributor.authorCardozo García, Yadira
dc.contributor.authorRuíz Restrepo, Diana Inés
dc.date.accessioned2014-01-14T00:31:50Z
dc.date.available2009
dc.date.available2014-01-14T00:31:50Z
dc.date.issued2014-01-13
dc.description.abstractPara la elaboración del presente trabajo se realizaron entrevistas semiestructuradas a 11 adolescentes escolarizados en instituciones públicas y privadas ubicadas en los municipios de Itagüí, Medellín, Envigado, Bello y Copacabana, en el año 2007 – 2008, con las cuales se indagaron las percepciones que ellos tienen acerca de la educación sexual que reciben en la Escuela. En el escenario de la escuela se abordan contenidos explícitos al desarrollar los proyectos de educación sexual, es decir aquellos temas visibles ante los actores entendiendo actores como lo propone Ofelia Roldan (2007), como aquellas personas que intervienen activamente en el ambiente educativo para que se dé el proceso de enseñanza – aprendizaje (pp. 33-38). Dentro de estos contenidos se encuentran: los métodos de planificación familiar, los métodos de protección sexual, las enfermedades de transmisión sexual, la concepción de sexualidad desde una perspectiva biológica, sin contemplar la dimensión comunicativa, afectiva y erótica, que si son consideradas por los adolescentes como lo reiteran en las entrevistas. Los contenidos no explícitos o implícitos son aquellos que no aparecen claramente definidos o señalados en el proyecto pero que de una u otra manera se hacen presentes cuando se aborda el tema de la sexualidad y los contenidos que los adolescentes incluirían al hablar de sexualidad. Pero también es importante resaltar que en el escenario escolar suceden interacciones desde las cuales se dan lazos de confianza. Las relaciones de confianza que allí se tejen y los secretos aparecen como un contenido no explícito pudiendo considerarse elementos facilitadores u obstaculizadores al hablar de sexualidad entre la familia, los docentes, los pares y/o amigos y los adolescentes, como lo dieron a conocer los participantes en algunas de las entrevistas cuando se referían a los secretos que se tenían con algunos miembros de su familia y la confianza que adquirían con otros individuos como los docentes o amigos. El estudio además expresa la percepción que los adolescentes tienen de las metodologías y didácticas empleadas en la Escuela para abordar la Educación Sexual y que, por lo general, se consideran “aburridas y monótonas”. Se hace importante resaltar que a pesar de involucrar a profesionales del área de la salud y la educación (como psicólogos, enfermeras) con conocimientos específicos de lo conceptual, para impartir o dirigir las actividades de educación sexual, estás no necesariamente desarrollan las didácticas y la pedagogías que constituyen el eje fundamental del proceso educativo, por lo cual no se favorece un proceso enseñanza – aprendizaje que sea realmente significativo.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/1203
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectAdolescenciaspa
dc.subjectAnálisis de contenidospa
dc.subjectEducación sexualspa
dc.subjectSexualidadspa
dc.subjectPercepciones socialesspa
dc.subjectInteracción socialspa
dc.titleLa escuela como escenario de formación de la sexualidad en el adolescentespa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
thesis.degree.disciplineMaestría en Educación y Desarrollo Humano, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.nameMagister en Educación y Desarrollo Humanospa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Cardozo_Garcia_Yadira_2009.pdf
Tamaño:
801.53 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento principal
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Cardozo_Garcia_Yadira_autorización.jpg
Tamaño:
86.43 KB
Formato:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Descripción:
Autorización

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: