Sentidos del Buen Vivir –Ubuntu– que configuran las mujeres lideresas afrodescendientes del Pacífico colombiano en el Consejo Comunitario de Zacarías – Buenaventura (Valle del Cauca)
Cargando...
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Resumen
El presente es un estudio cualitativo con metodología de Investigación Acción Colectiva (IAC), cuyo objetivo primordial fue comprender los sentidos del Buen Vivir Ubuntu , configurados por mujeres lideresas, afrodescendientes del Consejo Comunitario de Zacarías, de Buenaventura. Este estudio hace parte del proyecto denominado “Ubuntu: El pensamiento Afroandino y Afropacífico sobre el Buen Vivir desde el feminismo popular y generacional (Mina, Machado, Botero y Escobar, 2014-2016) adelantado por El Proceso de Comunidades Negras PCN, el Grupo de Académicos en Defensa del Pacífico Colombiano y el apoyo de la Universidad de Manizales.
Para desarrollarlo, se abordaron categorías que contribuyeran al cumplimiento del objetivo, tales como los sentidos, las prácticas del buen vivir - Ubuntu, el feminismo y los sustentos epistémicos que subyacen en las luchas de los grupos de mujeres afrodescendientes de la comunidad de Zacarías, con el fin de analizar sus narrativas, prácticas y concepciones ontológicas y políticas para entrever la forma en la cual las mujeres del Consejo de Zacarías, configuran sentidos respecto al buen vivir.
El estudio realizado nos permitió analizar las narrativas y las prácticas de vida de las mujeres afrodescendientes, en las cuales se evidencia las luchas y resistencias que por años han mantenido para emanciparse de las hegemonías occidentales que buscan imponerles sistemas o formas de vida que no están dispuestas a adoptar.
Descripción
Palabras clave
Feminismo, Mujeres afrodescendientes-Vida cotidiana, Liderazgo, Análisis del discurso, Construcción social, Interacción cultural, Diversidad cultural, Resistencia a la opresión, Mujeres afrodescendientes-Buenaventura (Valle del Cauca), Conocimientos tradicionales-Buenaventura (Valle del Cauca), Costumbres y tradiciones-Buenaventura (Valle del Cauca)