Política de desarrollo alternativo en el departamento de Nariño: realidades, perspectivas y su impacto sobre el medio ambiente

dc.contributor.advisorLópez Becerra, Mario Hernán
dc.contributor.authorRebolledo Castillo, Danny Miguel
dc.contributor.roleAsesorspa
dc.date.accessioned2017-06-13T19:48:05Z
dc.date.available2017-06-13T19:48:05Z
dc.description.abstractAunque el Desarrollo Alternativo como política de estado, no nace necesariamente del deseo del Estado de brindar herramientas que permitan un crecimiento y mejora de las condiciones de vida a su población en condiciones altas de vulnerabilidad, como lo es la población ligada a los cultivos ilícitos, si no que más bien, surge como herramienta de lucha en contra de los cultivos ilícitos y por ende de esta población, no obstante vemos que trata de mantener un direccionamiento toma aspectos de diferentes enfoques alternativos del desarrollo, que son aplicados en los territorios en forma desordenada por medio de los diferentes proyectos y programas que nacen del seno de la política o como complementarios a la misma. Esta investigación presenta un análisis de la aplicación de la política de Desarrollo Alternativo, a partir de la experiencia de las 1262 familias que hicieron parte del proyecto Col/53 o Nuevas Familias Guarda Bosques (NFGB) ejecutado por la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y Delito (UNODC) en convenio con la unidad administrativa para la consolidación territorial (UACT) del antiguo Departamento Administrativo para la Prosperidad Social (DPS). Para ello realizamos un recorrido por los diferentes enfoques del desarrollo que han surgido como alternativas al modelo tradicional, buscando dar un enfoque territorial y de desarrollo rural. De igual forma realizamos un recorrido por los diferentes lineamientos, programas y proyectos que han surgido en el país en el marco de la ejecución de la política de Desarrollo Alternativo, realizando un énfasis en la experiencia en el departamento de Nariño. Todo esto nos sirve de contexto para introducirnos en el análisis que de la política realizan las familias participantes, dicho análisis es orientado hacia cuatro líneas, todas vistas desde la mirada de las familias participantes: primero el conocimiento de los diferentes programas y proyecto ejecutados en el municipio en el marco de la política de Desarrollo Alternativo, segundo las limitantes o aspectos a mejorar, tercero las perspectivas que tienen las familias sobre esta política y sus proyectos, y cuarto la apreciación de las familias sobre el tipo de impacto que generan los proyectos sobre el medio ambiente. Finalmente a partir de estos resultados el autor presenta la confluencia existente entre los enfoques del desarrollo y lo que ha sido la aplicación de la política en los territorios mediante los proyectos, y terminados con una mirada sobre los aspectos fundamentales a tener en cuenta, vale la pena aclarar que la presente investigación no tiene como propósito plasmar la última mirada sobre la política de Desarrollo Alternativo, sino más bien presentar elementos que permitan enriquecer el análisis de los logros y desafíos que tienen la política de Desarrollo Alternativo en marco del posconflicto.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/3113
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectPolítica de desarrollo alternativo-Colombiaspa
dc.subjectCultivos Ilícitos (Nariño Colombia)spa
dc.subjectDesarrollo humanospa
dc.subjectDesarrollo sosteniblespa
dc.subjectDesarrollo comunitariospa
dc.subjectProgramas y proyectos gubernamentales-Colombiaspa
dc.subjectDesarrollo rural (Nariño Colombia)spa
dc.subjectComunidades rurales (Nariño Colombia)spa
dc.titlePolítica de desarrollo alternativo en el departamento de Nariño: realidades, perspectivas y su impacto sobre el medio ambientespa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
thesis.degree.disciplineMaestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.nameMagister en Desarrollo Sostenible y Medio Ambientespa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
POLÍTICA DE DESARROLLO ALTERNATIVO EN EL DEPARTAMENTO DE NARIÑO - REALIDADES, PERSPECTIVAS Y SU IMPACTO SOBRE EL MEDIO AMBIENTE..pdf
Tamaño:
1.65 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento principal, tesis de grado
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ACTA SUSTENTACION TRABAJO DE GRADO - DANNY REBOLLEDO.pdf
Tamaño:
423.67 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acta de sustentación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: