Seguimiento a la construcción de un túnel de conducción hidráulica mediante herramientas SIG 2D y 3D

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Referencia bibliográfica
Compartir

Resumen

El estudio de las condiciones del macizo rocoso durante la excavación de un túnel es fundamental para garantizar la estabilidad de la obra. La información tiene una extensión limitada, por lo que es difícil conectar mentalmente características y visualizar la geometría y algunas características geológicas a lo largo del eje del túnel. Por lo tanto, un SIG (Sistema de Información Geográfico) puede ser desarrollado para lograr el entendimiento y la comprensión de todas las variables inmersas durante la excavación del túnel. Haciendo uso de levantamientos topográficos, hojas de cálculo y herramientas CAD, es posible convertir obtener secciones transversales de la geometría, las cuales llevaran información geológica, geométrica, de programación, entre otras. Con esta información es posible crear un modelo 2D y 3D el cual mejora la comprensión, permite hacer interpretaciones y sirve como herramienta de control. La idea fundamental del presente trabajo es realizar un comparativo entre algunas variables propuestas en una línea base construcción de un túnel con respecto a la situación real presentada durante la ejecución.

Descripción

Palabras clave

Reconocimiento geológico, Sistema de Información Geográfica (SIG), Diseño por ordenador ( CAD), Reconocimiento topográfico, Modelo de simulación (2D y 3D), Ingeniería geológica, Excavacion de tuneles

Citación