Las prácticas pedagógicas: un tránsito reflexivo hacia la acción política
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Resumen
Este artículo reflexivo, surgido de la evaluación de impacto del proceso formativo de un grupo de becarios para el mejoramiento de las condiciones de desarrollo de la primera infancia y de la revisión conceptual de algunos autores, centra su interés en las prácticas pedagógicas de los agentes educativos, sosteniendo como tesis central, que estas revelan la articulación reflexiva entre la teoría y la praxis que los conduce al reconocimiento de sí mismos y de los otros, y a la intencionalidad de buscar una “vida buena”, entendida como el fin último de sus actuaciones, que, en cuanto tal, son actos éticos y devienen acción política en el sentido arendtiano. En las diversas interacciones con otros y otras, se configuran los relatos que dan cuenta de la pluralidad característica de lo humano y de los contextos culturales y se declara la subjetividad que posibilita reflexionar y entretejer intencionalidades. Los discursos, que tienen efecto en el agente y en los demás, dan paso a nuevas expresiones e interpretaciones de sí mismo tanto como de quienes le rodean, configurando su identidad narrativamente, apareciendo en otros relatos y actuando con otros para transformar en procura de un bien común.
Descripción
Palabras clave
Práctica pedagógica, Agente educativo, Acción reflexiva, Identidad narrativa, Pluralidad, Acción política