Aplicación de herramientas SIG en la caracterización de unidades de producción minera en el Tolima

dc.contributor.authorPusquín Ospina, Tatiana
dc.contributor.authorRodríguez Buitrago, Pablo Andrés
dc.date.accessioned2017-02-03T15:51:30Z
dc.date.available2017-02-03T15:51:30Z
dc.description.abstractEl presente estudio se realiza como respuesta a una necesidad de aclarar la información minera existente en el departamento del Tolima, utilizando datos suministrados por el convenio entre el Ministerio de Minas y Energía y la Corporación Autónoma Regional del Tolima y que son de carácter privado con fines únicamente del proceso. Reúne toda la información obtenida en campo por los profesionales competentes en las áreas de minería, geología, ingeniería ambiental, ingeniería forestal, Biología, Jurídica, en las unidades de producción minera, identificadas y caracterizadas en las distintas fases de diagnóstico de los 47 municipios del departamento del Tolima. Se incluye unidades de minería de subsistencia y pequeña escala, como barequeros, paleros y mineros informales, que en su mayoría no se encuentran en ninguna base de datos disponible para las autoridades competentes y que estaba generando desconocimiento en la informalidad. Adicionalmente se incluye áreas protegidas para restricción de actividad minera las cuales permitieron identificar los títulos otorgados que están incumpliendo con la Ley 2 de 1959. Es un trabajo que reúne toda la información necesaria para el entendimiento de la actual política de formalización minera del gobierno y que está fundamentada en líneas estratégicas para su desarrollo buscando apoyar a la comunidad minera del país. A la fecha se han caracterizado 445 unidades de producción minera entre las que se encuentran Autorizaciones Temporales, Contratos de Concesión, Licencias de Exploración, Licencias de Explotación, Licencias especiales para materiales de construcción, Solicitudes de legalización y unidades de producción minera sin figura jurídica entre los que se incluyen barequeros, paleros y mineros informales.spa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/2884
dc.language.isospaspa
dc.subjectUnidad de Producción Minera-Tolimaspa
dc.subjectAplicación informáticaspa
dc.subjectSistema de Información Geográfica (SIG)spa
dc.subjectExplotación minera-Legalización-Colombiaspa
dc.subjectPolítica minera-Colombiaspa
dc.subjectTopología geoespacialspa
dc.subjectBases de datos (Explotación minera-Tolima)spa
dc.titleAplicación de herramientas SIG en la caracterización de unidades de producción minera en el Tolimaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
thesis.degree.disciplineTrabajo de grado (Especialización en Sistemas de Información Geográfica). Universidad de Manizales. Facultad de Ciencias e Ingeniería, 2016spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Rodriguez_Pablo_Andres_2016.pdf
Tamaño:
1.24 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ACTA TRABAJO GRADO LADY TATIANA PUSQUIN Y OTRO.pdf
Tamaño:
315.38 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acta de sustentación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: