Impacto del tratamiento químico alcalino en el cisco del café para su uso como biorefuerzo.
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Resumen
Esta investigación estudia el efecto del tratamiento alcalino con NaOH (5, 10 y 15%) en las propiedades mecánicas a tracción/flexión de la fibra cisco de café, variedad Colombia, en biocompuestos de cisco/poliéster. El cisco fue tratado con NaOH por 30 min, luego secado a 50ºC por 5 h. Los laminados con 35.1% en volumen de fibra fueron preparados con la técnica de moldeo por colocación manual. Se usó Microscopía Electrónica de Barrido para estudiar la morfología de la fibra. Los resultados revelaron que los esfuerzos específicos máximos incrementaron un 36.3/25.1%, los módulos específicos un 31.6/147.0% y la tenacidad a tracción un 67.9%, comparado con el cisco no tratado. La tenacidad a flexión disminuyó un 62.0%. Los resultados sugieren que el tratamiento alcalino es un método efectivo para aplicar en biocompuestos cisco/poliéster.
Descripción
Palabras clave
Tratamiento Alcalino, Cisco de Café, Biocompuesto, Desarrollo sostenible y medio ambiente