La paz una construcción social desde la escuela
Cargando...
Fecha
2015-09-04
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Resumen
Una paz sostenible y duradera, inicia por comprender que se requiere para ella un proceso de construcción social, en el que las voces de los niños y niñas afectados por el conflicto armado no pueden ser desconocidas ni silenciadas. A partir del método hermenéutico que se sirve del lenguaje para acercarse y comprender el sentido construido por el sujeto de su experiencia; se rescataron esas voces con el objetivo de reconocer cómo la niñez construye y narra su subjetividad, y partir de ella comprender, cómo en el contexto escolar, se despliegan concepciones y acciones que construyen paz en la relación intersubjetiva.
Descripción
Palabras clave
Educación para la paz, Conflicto bélico (Colombia), Ambiente educacional, Cultura de la paz, Víctimas, Análisis del significado, Educación de niños, Construcción de la realidad, Relaciones interpersonales