Los sentidos de familia que construyen los niños, niñas y adolescentes declarados en situación de adoptabilidad que habitan la Institución Autorizada para Desarrollar Programas de Adopción (IAPA) La Casita de Nicolás en Medellín, Antioquia

dc.contributor.advisorÁlvarez Vargas, Cristina
dc.contributor.authorGranda Ibarra, Claudia Patricia
dc.contributor.authorCano Gutiérrez, Maribel
dc.contributor.authorVargas Valencia, Mary Yanet
dc.contributor.roleAsesoraspa
dc.date.accessioned2016-09-21T21:43:00Z
dc.date.available2016-09-21T21:43:00Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractLa presente tesis tiene como objetivo explorar los sentidos de familia que construyen niños, niñas y adolescentes declarados en situación de adoptabilidad que habitan una Institución adaptada para programas de adopción –IAPA- , cómo se realizan en su interior diferentes prácticas socializadoras y el ejercicio de la responsabilidad con referencia a la crianza y protección de los menores que llegan a esta institución para el restablecimiento de sus derechos. El enfoque de esta investigación es el histórico-hermenéutico se fundamentó en las narrativas de los protagonistas los cuales fueron 5 niños, niñas adolescentes declarados en situación de adoptabilidad con una permanencia en la institución no menor a 5 años, que ingresaron entre los 4 y 5 años de edad y para el momento de la investigación contaban con edades entre 10 y 14 años. Sus narraciones dan cuenta de las prácticas de acogida, la forma en que se sienten protegidos, las tareas de formación que ven en sus cuidadores, las responsabilidades y normas que les fijan dentro de la institución La voz institucional para contrastar los ejes misionales que tiene la IAPA se escuchó por parte directora administrativa de La Casita de Nicolás complementando la información para la identificación de las categorías propuestas: “la familia como escenario que educa”, “la IAPA como espacio de acogida”, la responsabilidad con relación a las prácticas de acogida”, “la crianza como acontecimiento educativo”. Emergieron categorías como “el cuidado y los “sentimientos de desapego”.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/2710
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectAnálisis del discursospa
dc.subjectFamiliaspa
dc.subjectNiño abandonadospa
dc.subjectNiño desfavorecidospa
dc.subjectCrianza del niñospa
dc.subjectEducación moralspa
dc.subjectValores socialesspa
dc.subjectIntegración socialspa
dc.subjectResponsabilidad (educación)spa
dc.subjectDesarrollo humanospa
dc.subjectResponsabilidad socialspa
dc.titleLos sentidos de familia que construyen los niños, niñas y adolescentes declarados en situación de adoptabilidad que habitan la Institución Autorizada para Desarrollar Programas de Adopción (IAPA) La Casita de Nicolás en Medellín, Antioquiaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
thesis.degree.disciplineMaestría en Educación y Desarrollo Humano, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.nameMagister en Educación y Desarrollo Humanospa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Acta aprobación tesis.jpg
Tamaño:
136.71 KB
Formato:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Descripción:
Acta aprobación tesis de maestría
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Investigacionsentidosdefamilia_aprobada_protegida.pdf
Tamaño:
1.68 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento principal

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: