Integración de tecnologías para la gestión y el análisis de la información geológica del proyecto Sierra Azul de Cu-Ag ubicado en los departamentos del Cesar y La Guajira.

Cargando...
Miniatura

Fecha

2024

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Compartir

Resumen

Todas las empresas de exploración minera recopilan gran variedad de información geológica relacionada con los sondeos, como datos de collar, litología, geofísica, análisis y prospección. Los datos geológicos son uno de los activos más valiosos para cualquier empresa minera. Sin embargo, es frecuente encontrar compañías que no reconocen el valor de los datos. Por ello, muchas empresas utilizan alternativas poco eficientes e idóneas para gestionar su información. Lo anterior conlleva muchos inconvenientes, algunos de los cuales se enumeran a continuación: Pérdida de información-Duplicidad de datos-Dificultad en la toma de decisiones-Baja productividad-Costos adicionales-Dificultad para compartir información. Estos inconvenientes hacen necesario pensar en la implementación un sistema de información que permita el correcto aprovechamiento de sus datos existentes. El presente trabajo de investigación ilustra la evolución en la gestión de la información geológica del proyecto Sierra Azul. Partiendo de todos los tipos de datos que se recolectan por el equipo de geología como datos de perforación, incluidos los geológicos, geotécnicos, geoquímicos, geofísicos, de control de calidad, fotográficos, presentaciones, entre otros. De igual forma, la implementación de este proyecto propende la inclusión de una serie de mejores prácticas para respaldar la toma de mejores decisiones para el avance del proyecto.

Descripción

Palabras clave

Gestión de la información, Sistemas de Información Geográfica (SIG), Análisis geológico

Citación