Relación de causalidad entre las denuncias por violencia intrafamiliar y la existencia de riesgo de mortalidad en las mujeres víctimas, en el área metropolitana de Manizales.

dc.contributor.advisorGarcía Cuartas, Martha Janeth
dc.contributor.authorPérez Morales, Carlos Andrés
dc.contributor.authorGonzález González, Mariana
dc.contributor.roleAsesorspa
dc.date.accessioned2024-11-07T20:17:25Z
dc.date.available2024-11-07T20:17:25Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEl objetivo principal del presente trabajo investigativo es analizar cuál es la relación de causalidad entre las denuncias por violencia intrafamiliar y la existencia de mortalidad en las víctimas en el área Metropolitana de Manizales, vigencia 2019 – 2023. Desde lo metodológico, se enmarca en una investigación cualitativa, método inductivo, diseño descriptivo – explicativo, técnica de recolección de información, revisión documental. Entre los principales resultados se destaca: El miedo a las parejas, la dependencia económica, la inseguridad y baja autoestima, el desconocimiento de las líneas de atención para los casos de violencia intrafamiliar, la poca confianza en la justicia, así como la vergüenza social, son algunos de los obstáculos que tienen las mujeres para no recurrir a la denuncia oportuna. Para las mujeres que son víctimas de violencia intrafamiliar y que continúan en los entornos familiares, es motivo de preocupación a pesar de la existencia de la denuncia, en el entendido que las autoridades no están en capacidad de garantizar la seguridad e integridad de las personas afectadas, lo que se convierte en un factor de desistimiento de iniciar o continuar con este tipo de procesos. Las situaciones de violencia intrafamiliar que anteceden al feminicidio están ligadas a los celos, el sentido de pertenencia, la infidelidad; el sometimiento que ejerce el hombre hacia la mujer y sin lugar a dudas la vulneración de los principales derechos humanos. Otros factores de riesgo asociados al feminicidio son: el tipo de relación de pareja, casados, unión marital, noviazgo; las diferencias de edades, el desempleo, consumo de alcohol y sustancias psicoactivas, bajos ingresos, el uso o tenencia de armas.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/7245
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectViolencia intrafamiliarspa
dc.subjectFeminicidiospa
dc.titleRelación de causalidad entre las denuncias por violencia intrafamiliar y la existencia de riesgo de mortalidad en las mujeres víctimas, en el área metropolitana de Manizales.spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
thesis.degree.disciplineDerecho, Facultad de Ciencias Jurídicas.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelTítulo Profesionalspa
thesis.degree.nameAbogadospa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Carlos_Andrés_Pérez _Morales_10_septiembre_2024.pdf
Tamaño:
917.83 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.92 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: