Cambios en la funcionalidad familiar y las habilidades comunicativas personales de animadores de clubes juveniles a partir del aprendizaje básico de programación neurolinguistica

dc.contributor.authorTrejos Parra, Jhon Jairo
dc.contributor.authorMontoya Alzate, Luz Stella
dc.date.accessioned2014-08-17T17:07:50Z
dc.date.available2000
dc.date.available2014-08-17T17:07:50Z
dc.date.issued2014-08-17
dc.description.abstractEsta investigación buscó describir los cambios en las habilidades comunicativas personales, y determinar su impacto en la Funcionalidad Familiar, de un grupo de animadores de Clubes Juveniles de Pereira, a partir del aprendizaje básico de Programación Neurolingüística (PNL). Para esto se realizó un estudio cuasiexperimental con un grupo experimental con pre y posprueba y dos grupos controles con posprueba únicamente; y además se evaluó cualitativamente el proceso de cambio interno individual y su repercusión en el entorno social inmediato. Desde el punto de vista cuantitativo no hubo diferencias significativas en la Funcionalidad de las Familias de los Animadores al comparar el antes y el después del aprendizaje en PNL, por lo cual se aceptó la hipótesis nula; esto puede explicarse por el alto nivel de balance familiar preexistente y por falta de sensibilidad del instrumento utilizado (FACES-III) especialmente en lo comunicativo. Desde el punto de vista cualitativo, en cambio, se encontraron transformaciones evidentes en lo intrapersonal: se aumentó la conciencia de los animadores sobre sus procesos y mapas mentales; en lo interpersonal: se incrementó su aprehensión de la relatividad ontológica; y en lo familiar: mejoró la comunicación en las familias “permeables”, cumpliéndose así los objetivos de la investigación; al mismo tiempo, se demostró la rapidez y permanencia del cambio producido por la PNL. Este estudio es relevante dada la incipiente investigación en PNL y la inexistente en PNL y Funcionalidad Familiar a nivel mundial. Se evidenció además que la utilización simultánea de metodologías cuantitativas y cualitativas en una investigación permite ampliar la comprensión de los fenómenos estudiados.spa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/1577
dc.language.isospaspa
dc.subjectFuncionalidad Familiarspa
dc.subjectProgramación neurolinguísticaspa
dc.subjectNeurolinguísticaspa
dc.subjectComunicación interpersonalspa
dc.subjectRelaciones familiaresspa
dc.subjectOrganización juvenilspa
dc.subjectAnimador de jovenesspa
dc.subjectConflicto familiarspa
dc.titleCambios en la funcionalidad familiar y las habilidades comunicativas personales de animadores de clubes juveniles a partir del aprendizaje básico de programación neurolinguisticaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
thesis.degree.disciplineTesis de grado (Maestría en Pedagogías Activas y Desarrollo Humano). Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano -Cinde-Universidad de Manizales. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, 2000spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Cambios_Funcionalidad_Trejos_2000.pdf
Tamaño:
474.24 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento principal
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Autorizacion_Trejos_2000.jpg
Tamaño:
120.54 KB
Formato:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Descripción:
Autorización

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: