La incidencia de la educación ambiental en la construcción de estilos de vida sostenible en estudiantes de las comunidades educativas Alberto Assa del distrito de Barranquilla y técnica comercial la Inmaculada del municipio de campo de la Cruz-Atlántico.

dc.contributor.authorSantiago González, Lidia
dc.contributor.authorPizarro Jiménez, José Gregorio
dc.date.accessioned2013-11-30T02:37:43Z
dc.date.available2013-05-30
dc.date.available2013-11-30T02:37:43Z
dc.date.issued2013-11-29
dc.description.abstractLa educación es una herramienta esencial para el logro de la sostenibilidad. Las personas en todo el planeta reconocen que las tendencias de desarrollo económico, la sobre explotación de los recursos actuales no son sostenibles y que la conciencia pública, la educación y la capacitación son clave para conducir a la sociedad hacia la sostenibilidad. Al finalizar esta investigación se comprueba la importancia de la educación ambiental en la resolución de la problemática de la no sostenibilidad por parte de las comunidades educativas Alberto Assa del distrito de Barranquilla y Técnica Comercial Inmaculada, ellas necesitan seguir derroteros hacia la sostenibilidad. El cuidado del medio ambiente es una necesidad de la humanidad, para ello es necesario educar para el desarrollo sostenible, partiendo del hogar y siendo fuertemente reforzado en las escuelas donde debe ser articulada desde el currículo e impartida de manera obligatoria, transversal y permanente. Para este fin se cuenta con la educación ambiental como herramienta útil para desarrollar estilo de vida sostenible en las comunidades donde sea impartida.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/1020
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectEducación ambientalspa
dc.subjectDesarrollo sosteniblespa
dc.subjectEstilo de vidaspa
dc.subjectCondiciones de vidaspa
dc.subjectVida cotidianaspa
dc.subjectResiduos sólidosspa
dc.subjectPolítica del medio ambientespa
dc.subjectDesarrollo sosteniblespa
dc.subjectConservación ambientalspa
dc.subjectSensibilización ambientalspa
dc.subjectEtica ambientalspa
dc.subjectEcología humanaspa
dc.titleLa incidencia de la educación ambiental en la construcción de estilos de vida sostenible en estudiantes de las comunidades educativas Alberto Assa del distrito de Barranquilla y técnica comercial la Inmaculada del municipio de campo de la Cruz-Atlántico.spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
thesis.degree.disciplineMaestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.nameMagister en Desarrollo Sostenible y Medio Ambientespa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Santiago_Gonzalez_Lidia_2013.pdf
Tamaño:
4.68 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento Principal
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ACTA DE SUSTENTACIÓN.pdf
Tamaño:
421.43 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acta de sustentación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: