Relación familia – escuela: una comprensión al sentido que le dan los docentes desde sus prácticas pedagógicas en la Institución Educativa el Horro de Anserma, Caldas.

Cargando...
Miniatura

Fecha

2015-11-30

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Compartir

Resumen

La presente investigación da cuenta del sentido que le dan los docentes desde sus prácticas pedagógicas a la relación familia escuela, ésta se realizó en la Institución educativa el Horro, que se encuentra ubicada en la Vereda que lleva su mismo nombre en el Municipio de Anserma, Caldas. La investigación se tejió desde la línea de investigación y pedagogía de la Maestría en Educación y Desarrollo Humano del CINDE y la Universidad de Manizales. La metodología que se implementó es de corte cualitativo, basada en el enfoque de complementariedad etnográfica de los Autores: Murcia y Jaramillo (2008), que tienen como secuencia la pre configuración, la configuración y la reconfiguración de la realidad. Como marco referencial se tuvo en cuenta: el estado del arte desde las prácticas pedagógicas, la relación familia-escuela y la relación familia escuela desde las prácticas pedagógicas rurales, además dentro del marco conceptual se presenta el concepto de escuela, educación, relación familia escuela, prácticas pedagógicas, el sentido, y la familia. Del mismo modo, se hace un análisis riguroso de los instrumentos aplicados, para dar cuenta del objetivo propuesto.

Descripción

Palabras clave

Ambiente educacional, Proceso de interacción educativa, Relación padres-escuela, Participación de los padres, Papel de la familia, Práctica pedagógica (Anserma, Caldas), Análisis del significado, Responsabilidad del docente, Construcción de la realidad, Educación rural (Anserma, Caldas)

Citación