La enseñanza de los números enteros un asunto sin resolver en las aulas

dc.contributor.advisorPatiño Giraldo, Luz Elena
dc.contributor.authorMaca Diaz, Astrid Jimena
dc.contributor.roleCoautorspa
dc.date.accessioned2016-06-22T19:41:54Z
dc.date.available2016-06-22T19:41:54Z
dc.date.issued2016-06-22
dc.description.abstractEn el presente artículo se muestra el trabajo realizado en la Universidad del Cauca de la ciudad de Popayán, con cinco (5) docentes de planta que orientan la asignatura de matemáticas fundamentales en los diferentes programas académicos de dicha institución. Esta investigación, liderada por la phD. Luz Elena Patiño Giraldo, se enmarco dentro del macro proyecto: “construcción de didácticas alternativas para atender a la diversidad”. A partir de un estudio de carácter cualitativo y enfocada en la teoría fundamentada de Strauss- Corbin (Strauss y Corbin, 2002) se identifica, categoriza y construye el sentido de la práctica de los docentes siendo fundamental la descripción de su práctica con el propósito de comprender ¿Cuál es el concepto que sobre los números enteros poseen los docentes que orientan Matemáticas básicas en la Universidad del Cauca y cuál es la relación del mismo con sus prácticas de aula? En el análisis de la información surge la categoría “la enseñanza de los números enteros un asunto sin resolver en las aulas” de la que se derivan las subcategorías “los conceptos intuitivos circulando por las aulas”, “la ejemplificación como estrategia para enseñar los números enteros” y “las restricciones didácticas en la enseñanza de los números enteros”, los cuales desarrollan los aspectos relevantes para el análisis de la categoría emergente. Los resultados evidenciaron que el alto nivel de formación que tienen los docentes no asegura una apropiación científica del concepto de número entero, permitiendo que su enseñanza se remita, en la mayoría de casos, a la ejemplificación y no hacia la profundización de los conceptos científicos que ayudan a comprender qué son los números enteros, asintiendo que los conceptos intuitivos circulen al interior de los salones de clase. Los resultados del proceso investigativo recomiendan replantear la apropiación que sobre número entero tienen los docentes, con el fin de direccionar la importancia que este conjunto numérico tiene en la práctica laboral y profesional de un estudiante de pregrado.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/2640
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectNúmeros enterosspa
dc.subjectProceso de aprendizajespa
dc.subjectCompetencias del docentespa
dc.subjectMatemáticas-Enseñanzaspa
dc.subjectTécnica didácticaspa
dc.subjectIntuiciónspa
dc.subjectAnálisis del significadospa
dc.subjectConcepto de númerospa
dc.subjectPráctica pedagógicaspa
dc.titleLa enseñanza de los números enteros un asunto sin resolver en las aulasspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlespa
thesis.degree.disciplineMaestría en Educación desde la Diversidad, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.nameMagister en Educación desde la Diversidadspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TRABAJO FINAL MAESTRÍA LA ENSEÑANZA DE LOS NUMEROS ENTEROS UN ASUNTO SIN RESOLVER EN LAS AULAS.pdf
Tamaño:
870.8 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo Completo
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ARTICULO FINAL.pdf
Tamaño:
646.05 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Articulo principal
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Acta de sustentación maestría_1.pdf
Tamaño:
432.94 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acta de Sustentación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: