Mujeres de Rio Mar y Manglar: autopercepción de los roles de la mujer negra del Pacífico Caucano en la conservación ambiental y la protección del territorio ancestral
Cargando...
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Resumen
La mujer negra de pacífico caucano ha desempeñado desde siempre un papel
trascendental como forjadora de las costumbres ancestrales, como protectora del
medio ambiente y lideresa. Sobresalen por su capacidad en cuanto al desempeño
en las comunidades y en su entrega a las labores comunitarias. Con el fin de
alcanzar los objetivos propuestos en esta investigación, se utilizó un enfoque
cualitativo de carácter etnográfico y para la obtención de la información se utilizaron
diferentes herramientas de recolección, entre ellas la entrevista, la observación
participante, las historias de vida y la cartografía social. Al final, se encontró que
estas mujeres son un pilar en la estructura familiar, cumplen un papel de
conservadoras y reguladoras del medio ambiente, con un rol basado en la
multiproductividad y la culturalidad, es decir, con un uso consciente del territorio y
la fuerza de su cultura ancestral, lo que les permite aprovechar los recursos que la
región les ofrece a su vez de garantizarlos para sus futuras generaciones. Ser mujer
negra del pacífico les significa un gran compromiso con el territorio que representa
la protección de la propia VIDA.
Descripción
Palabras clave
Mujeres del Pacífico Caucano, Desarrollo comunitario, Gestión ambiental