La formación del sujeto crítico-social: nuevas perspectivas del proyecto etnoeducativo para la atención de la diversidad en la normal superior de Barbacoas

dc.contributor.authorOrtiz Cortés, Yubi Yolanda
dc.contributor.authorCastillo Castillo, Gustavo Janeth
dc.date.accessioned2013-06-17T16:46:08Z
dc.date.available2012
dc.date.available2013-06-17T16:46:08Z
dc.date.issued2013-06-17
dc.description.abstractDespués de un largo periodo de invisibilización histórica y negación de la condición humana de los pueblos afrodescendientes, se empieza a vislumbrar acciones afirmativas de su alteridad; proceso gestado en la educación a través del establecimiento de leyes y decretos que promulgan el reconocimiento étnico y cultural de los pueblos indígenas y afrodescendientes que se concluyen con la etno-educación y específicamente la creación de la cátedra de estudios afrocolombianos, que desde hace mucho tiempo se la ha relacionado específicamente al rescate del saber popular afro como estrategia educativa para la atención de la diversidad de los estudiantes. Desde este punto de vista, el presente artículo pretende develar las concepciones que tienen los docentes de la Institución Educativa Normal Superior “La Inmaculada” de Barbacoas Nariño, para atender la diversidad de los estudiantes en situación de vulnerabilidad, lo cual exige visibilizar las prácticas pedagógicas que se están desarrollando con este propósito, dada la presunción que ellas se están limitando únicamente al desarrollo de actividades culturales y folklóricas; minimizando el conocimiento universal, lo cual se puede categorizar como “la folklorización del aprendizaje” El artículo presenta en primer momento un breve resumen del proceso de investigación luego hace un recorrido histórico-normativo que ayuda a comprender el surgimiento de los sujetos folklorizados. A continuación, se presenta un análisis que surge a la luz de las evidencias recopilada por los actores participantes que ayuda a fortalecer la categoría central de la investigación. Finalmente se plantean algunas recomendaciones encaminadas a la comprensión de la etnoeducación para la constitución de sujetos críticos-sociales como participantes activos de la transformación de sus realidades hacia el mejoramiento de la calidad de vida como potencial de un verdadero reconocimiento de la diversidadspa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/200
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectEtnoeducaciónspa
dc.subjectFolklorizaciónspa
dc.subjectConocimiento local versus Conocimiento universalspa
dc.subjectInterculturalidadspa
dc.subjectFormación crítico socialspa
dc.titleLa formación del sujeto crítico-social: nuevas perspectivas del proyecto etnoeducativo para la atención de la diversidad en la normal superior de Barbacoasspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlespa
thesis.degree.disciplineMaestría en Educación desde la Diversidad, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.nameMagister en Educación desde la Diversidadspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
109_Ortiz_Cortes_Yubi_Yolanda_2013.pdf
Tamaño:
396.68 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento principal
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Ortiz_ Cortés_ Yubi_ Yolanda_autorización.pdf
Tamaño:
361.86 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Autorización

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: