Modelamiento SIG de los procesos denudativos que afectan la quebrada El Perro

dc.contributor.authorMarulanda Mosquera, Juan Sebastián
dc.contributor.authorPérez Gutiérrez, Elkin Alexis
dc.contributor.authorMantilla Cadena, Gabriel Armando
dc.date.accessioned2016-01-17T19:25:42Z
dc.date.available2016-01-17T19:25:42Z
dc.date.issued2016-01-17
dc.description.abstractLa cuenca quebrada el Perro se encuentra localizada en la parte oriental del casco urbano de la ciudad de Manizales, área que presenta unas condiciones climáticas, morfológicas y litológicas que la hacen susceptible a la ocurrencia de deslizamientos. La geología de la zona de estudio es caracterizada por dos unidades estratigráficas principales, los flujos de caída piroclastica semiconsolidados que cubren y subprayacen de forma discordante la unidad del miembro sedimentario del complejo Quebradagrande, característica que sumada con las fuertes precipitaciones de lluvia y constantes cambios en la cobertura vegetal ocasionan deslizamientos de tipo planar que por lo generar están controlados por el contacto entre las dos unidades. El modelo SIG de la cuenca quebrada el Perro, sirvió para analizar diferentes variables de inestabilidad y a su vez generar una estructura firme y real de las condiciones de susceptibilidad de la zona, para generar el modelo se consultó la información bibliográfica de estudios previos hechos por diferentes entidades, además se ejecutó el trabajo de campo con el cual se comprobó y actualizo la información, lo que sirvió como punto de partida para digitalizar y editar los mapas factores. Con los datos recopilados, almacenados e interpretados se logró obtener una base de información espacial, lo cual contribuyo, a considerar y establecer el método más adecuado para la valoración de la información, determinando como el más apropiado el método cuantitativo, que permite ponderar cada factor por medio de la técnica de evaluación multicriterio de jerarquías analíticas. Obtenidos los diferentes pesos de los factores por medio del método, se procedió a genera el mapa de susceptibilidad mediante la suma lineal ponderada a través de la calculadora raster en Arcgis 10.1. Mostrando como resultado la distribución espacial de los rangos de susceptibilidad en la zona, donde se detalló que el área 15" " norte es la que presenta mayor susceptibilidad y por lo general se ve más afectada por los procesos denudativos que interactúan en la zona, estos eventos no son de menos interés en el sector este-oeste donde el rango de susceptibilidad es medio a alto, el sector inferior o sur de la cuenca en su mayoría presenta un rango de susceptibilidad medio a bajo, donde se evidencia la acumulación de sedimentos que arrastran los flujos repentinos del parte superior; posteriormente se comparó el mapa de susceptibilidad con el de mapa de evolución histórica de movimientos en masa, obteniendo así una relación congruente entre los datos históricos y las zonas que en la actualidad son más susceptibles. Para mayor funcionalidad de los modelos esquemáticos, se aplicó una serie de técnicas que permitieron visualizar por medio de un geoportal la zona de estudio, utilizando la base de datos obtenida y almacenada en un sistema de gestión (MySQL), el cual soporto todos los datos en el entorno web para convertirlos en información y posteriormente ser visualizada de una forma organizada en un medio gráfico georreferenciado, con el fin de enriquecer el modelo de susceptibilidad al hacerlo más accesible y práctico.spa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/2480
dc.language.isospaspa
dc.subjectProcesamiento de imágenesspa
dc.subjectProcesos fluviales (Cuenca quebrada El Perro (Manizales, Caldas))spa
dc.subjectSistemas de Información Geográfica (SIG)spa
dc.subjectAnálisis multivariantespa
dc.subjectRiesgo geológico (Cuenca quebrada El Perro (Manizales, Caldas))spa
dc.subjectMapas de riesgosspa
dc.subjectBases de Datos-Diseño y construcciónspa
dc.titleModelamiento SIG de los procesos denudativos que afectan la quebrada El Perrospa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
thesis.degree.disciplineTrabajo de grado (Especialización en Sistema de Información Geográfica). Universidad de Manizales. Facultad de Ciencias e Ingeniería, 2015spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Marulanda_2015.pdf
Tamaño:
1.74 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Modelamiento SIG de los procesos denudativos de la cuenca el perro en Manizales
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Acta_Marulanda_Perez_Mantilla.pdf
Tamaño:
397.49 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acta de aprobacion de la sustentacion en la especializacion en Sistemas de Informacion Geograficas

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: