Uso de internet y su relación con la salud en estudiantes universitarios de la ciudad de Manizales ( Caldas- Colombia), 2015-2016

dc.contributor.authorCañón Buitrago, Sandra Constanza
dc.contributor.authorCastaño Castrillón, José Jaime
dc.contributor.authorHoyos Monroy, Deissy Carolina
dc.contributor.authorJaramillo Hernández, Juan Camilo
dc.contributor.authorLeal Ríos, Daniel Roberto
dc.contributor.authorRincón Viveros, Resban
dc.contributor.authorSánchez Preciado, Edinson Andrés
dc.contributor.authorUreña Calderón, Linda Stephany
dc.date.accessioned2016-12-16T14:29:55Z
dc.date.available2016-12-16T14:29:55Z
dc.description.abstractObjetivo: la red internet es una de las herramientas más usadas por las personas, tanto que ha llegado incluso a presentarse uso problemático de este y por lo tanto surgen problemas relacionados con su ocupación sin control. Se pretende estudiar el uso de Internet en estudiantes universitarios de 5 universidades del departamento de Caldas (Colombia), y su relación con factores personales que pueden verse afectados por este. Materiales y métodos: se tomó una población de 640 estudiantes de 5 universidades. Se realizaron encuestas aplicando varios instrumentos para medir las variables demográficas, funcionalidad familiar, trastornos de alimentación y sueño, déficit de aten-ción e hiperactividad, ansiedad y depresión y su relación con la existencia de adicción a internet. Resultados: el 77,3% de los estudiantes participantes presentan algún grado de adicción a internet, el celular es el de mayor empleo con 65,6% para acceder, el principal motivo fueron las redes sociales 76,4%. Se encontró que la adicción a internet está relacionada con las siguientes variables somnolencia (p=0,000), trastornos de la conducta alimentaria (p=0,012), depresión (p=0,000), estrés de examen (p=0,000), funcionalidad familiar (0,000), promedio de notas (p=0,001), género (0,000), diversos síntomas como molestias en los dedos (p=0,000), molestias en el codo (p=0,000) y otros, hiperactividad (p=0,000) e inatención (p=0,000). Conclusiones: similar a lo que sucede en otras poblaciones de estudiantes, en esta se presenta una alta proporción de adicción a internet, la cual está relacionada con múltiples aspectos de la vida cotidiana del estudiante.spa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/2786
dc.language.isospaspa
dc.subjectinternet, universidades, red social, depresión, transtornos del sueño- vigiliaspa
dc.titleUso de internet y su relación con la salud en estudiantes universitarios de la ciudad de Manizales ( Caldas- Colombia), 2015-2016spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlespa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Uso de internet uni manizales.pdf
Tamaño:
5.26 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: