Experiencias de convivencia en niños y niñas de la Institución Educativa María Jesús Mejía Sede primaria – Municipio de Itagüí

dc.contributor.advisorRomán Betancur, Gloria Elena
dc.contributor.authorGaviria Vargas, Ángela María
dc.contributor.authorGuzmán Barrero, Nelsy Amanda
dc.contributor.authorMesa Hincapié, Olga Lucía
dc.contributor.authorRendón Sánchez, Paula Andrea
dc.contributor.roleAsesoraspa
dc.date.accessioned2016-07-10T18:02:20Z
dc.date.available2016-07-10T18:02:20Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractLas concepciones sobre la convivencia escolar son múltiples y diversas, tanto docentes, como estudiantes, padres de familia y directivos poseen diferentes maneras de comprender la convivencia. En esta línea, la Secretaria de Educación del Municipio de Itagüí desde el año 2014 viene impulsando el fortalecimiento de los comités de convivencia escolar, reglados desde la Ley 1620 de 2013 en cada una de las Instituciones Educativas, entregando su dirección en los docentes orientadores y requiriendo la participación de un mínimo de docentes por Institución, dichos comités se encargan de mediar, conducir y hacer seguimiento a la convivencia escolar. Por tal motivo con la investigación que lleva por nombre “Experiencias de convivencia en niños y niñas de la Institución Educativa María Jesús Mejía de Itagüí”, se busca propiciar espacios de formación, reflexión y acción, con base a los resultados del estudio; así como generar acciones relevantes sobre los procesos de participación, inclusión y convivencia en el contexto escolar. En la Institución Educativa María Jesús Mejía Sede Primaria el tema de la convivencia y la resolución de los conflictos que se presentan en las relaciones entre estudiantes se torna como tema de reflexión, en tanto se buscan estrategias que permitan mejorar las relaciones que desencadenan violencia y agresión en los estudiantes, además se busca transformar de manera pedagógica estas prácticas a través de espacios de reflexión, diálogo, proyectos encaminados al trabajo colectivo, colaborativo y recreativo fortaleciendo de esta manera la comunicación asertiva y concertada. Bajo esta perspectiva, se procura hacer del conflicto una posibilidad de aprendizaje que permita desde la reflexión el tránsito hacia la aceptación de las diferencias y por tanto su asimilación. Fortalecer un ambiente armónico de respeto, de buen trato por el otro y sobre todo de la construcción de una sociedad con mejores garantías de convivencia, es una tarea que está implícita en el desarrollo del día a día en nuestras Instituciones Educativas. Pensar el tema de la convivencia escolar implica darle una mirada a los diferentes referentes que denotan este concepto y que a su vez lo albergan en su totalidad como son expresiones de conflicto, violencia y otras manifestaciones que podrían estar implícitas en las relaciones y vínculos afectivos entre los niños.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/2692
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectEstudiante de primaria-Itagüí (Antioquia)spa
dc.subjectAmbiente educacionalspa
dc.subjectProceso de interacción educativaspa
dc.subjectConvivenciaspa
dc.subjectAnálisis del proceso de interacciónspa
dc.subjectAgresividadspa
dc.subjectPercepción socialspa
dc.titleExperiencias de convivencia en niños y niñas de la Institución Educativa María Jesús Mejía Sede primaria – Municipio de Itagüíspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
thesis.degree.disciplineMaestría en Educación y Desarrollo Humano, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.nameMagister en Educación y Desarrollo Humanospa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Guzmán_Barrero_Nelsy_Amanda-2016.pdf.pdf
Tamaño:
902.61 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TESIS DE MAESTRIA
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ACTA DE APROBACION TESIS EXPERIENCIAS DE CONVIVENCIA.....pdf
Tamaño:
106.43 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
ACTA DE APROBACIÓN TESIS MAESTRÍA

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: