Efecto de la intervención fisioterapéutica sobre los signos de bruxismo y la postura cefálica en niños

dc.contributor.authorTamayo Montoya, Verónica
dc.date.accessioned2013-11-26T04:36:19Z
dc.date.available2009
dc.date.available2013-11-26T04:36:19Z
dc.date.issued2013-11-25
dc.description.abstractDiseño y Objetivo: se realizó un ensayo clínico controlado aleatorizado ciego, que tuvo como objetivo evaluar la efectividad de una intervención fisioterapéutica para mejorar la postura de la cabeza y los signos de bruxismo en niños y niñas. Materiales y Métodos: todos los sujetos debían tener entre tres y seis años de edad, morfología facial normal, oclusión clase I y ausencia de alteraciones musculoesqueléticas. Los individuos fueron incluidos como bruxómanos cuando presentaban nivel de ansiedad alto, signos de patología articular, desgaste dental y sus acudientes relataron bruxismo. Para cada sujeto, se realizó una evaluación clínica, fotográfica y radiográfica de la postura de la cabeza y la columna cervical. Se evaluó el desgaste dental digitalmente. Los sujetos se aleatorizaron en un grupo experimental (n=13) y control (n=13). Al experimental, se le aplicó una intervención fisioterapéutica de 10 sesiones, una por semana. Posteriormente se tomaron de nuevo todas las medidas radiográficas, fotográficas y clínicas de postura, se midió el desgaste dental, el nivel de ansiedad y los signos de patología articular. Los datos se analizaron con t-student y rangos signados de Wilcoxon. Resultados: los sujetos en el grupo experimental mostraron mejoría en los ángulos cráneo vertebrales, de forma estadísticamente significativa. De igual modo, se disminuyó la ansiedad, el desgaste y el relato de bruxismo. Los signos de patología articular se mantuvieron iguales para los niños y las niñas intervenidos(as). Conclusión: la intervención fisioterapéutica mostró ser eficiente para reducir los signos de bruxismo y mejorar la postura de la cabeza y la columna cervical en los niños estudiados.spa
dc.description.sponsorshipbruxismo bruxismo - bibliografia fisioterapia postura humana infantil - desordenes ninos con problemas emocionalesspa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/973
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectBruxismospa
dc.subjectDesgaste dentalspa
dc.subjectNiños con problemas emocionalesspa
dc.subjectRechinamiento de los dientesspa
dc.subjectBalance Posturalspa
dc.subjectFisioterapiaspa
dc.subjectAnsiedad infantilspa
dc.titleEfecto de la intervención fisioterapéutica sobre los signos de bruxismo y la postura cefálica en niñosspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
thesis.degree.disciplineMaestría en Educación y Desarrollo Humano, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.nameMagister en Educación y Desarrollo Humanospa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
401_Tamayo_Montoya_Verónica_2009.pdf
Tamaño:
1.31 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento principal
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tamayo_Montoya_Veronica_autorización.jpg
Tamaño:
85.33 KB
Formato:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Descripción:
Autorización

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: