El papel de gestión humana en la implementación de nuevas formas de organización del trabajo en las empresas colombianas, así como los efectos de dichas formas sobre las personas.
| dc.contributor.advisor | Álvarez Giraldo, Claudia Milena | |
| dc.contributor.advisor | Serna, Héctor Mauricio | |
| dc.contributor.author | Lozano Ortiz, Rodrigo | |
| dc.contributor.author | Garcés Pulido, Yesid Alexander | |
| dc.contributor.role | Director y Codirector | spa |
| dc.date.accessioned | 2017-01-22T00:57:39Z | |
| dc.date.available | 2017-01-22T00:57:39Z | |
| dc.description.abstract | La implementación de las nuevas formas de organización del trabajo en las empresas colombianas viene dadas por un conjunto de prácticas de gestión humana de aprendizaje organizacional y gestión de conocimiento que potencian estrategias de polivalencia, trabajo colaborativo y rotación interna de personal con el fin de acrecentar el capital intelectual de la organización, a través de las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías. Se realiza el presente estudio de corte cualitativo en 39 medianas y grandes empresas de servicios colombianas del sector industrial de carácter privado; cuyo objetivo es el de establecer el papel de gestión humana en la implementación de nuevas formas de organización del trabajo y los efectos en las personas en las empresas colombianas, el abordaje de la investigación da inicio con las aproximaciones conceptuales de dos ejes el de la flexibilidad laboral y gestión humana, que permitió rastrear las formas distintivas organizacionales que se utilizan bajo la formas de prácticas inteligente de gestión humana y la estrategia por excelencia para hacerlo es la flexibilización laboral pero esta ha presentado efectos positivos pero también no deseados para las personas e incluso a las mismas organizaciones. A partir de los análisis de resultados, se encontró que más allá del modo de organización del trabajo que presenten, las empresas han adoptado en mayor o menor medida la flexibilización laboral, debido a que deviene en ventajas a la hora de determinar los costos laborales y disciplinar al personal | spa |
| dc.format | application/pdf | spa |
| dc.identifier.uri | https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/2846 | |
| dc.language.iso | spa | spa |
| dc.publisher | Universidad de Manizales | spa |
| dc.relation.hasversion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
| dc.rights.accesRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
| dc.rights.cc | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 | spa |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | spa |
| dc.subject | Flexibilidad laboral | spa |
| dc.subject | Desarrollo de recursos humanos | spa |
| dc.subject | Desarrollo de la capacidad | spa |
| dc.subject | Gestión del personal | spa |
| dc.subject | Condiciones de empleo | spa |
| dc.subject | Apreciación de la actuación | spa |
| dc.title | El papel de gestión humana en la implementación de nuevas formas de organización del trabajo en las empresas colombianas, así como los efectos de dichas formas sobre las personas. | spa |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
| thesis.degree.discipline | Maestría en Gerencia del Talento Humano, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. | spa |
| thesis.degree.grantor | Universidad de Manizales | spa |
| thesis.degree.level | Maestría | spa |
| thesis.degree.name | Magister en Gerencia del Talento Humano | spa |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.9 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: