Configuración identitaria en jóvenes que vivieron en su infancia la desaparición forzada de un familiar, en el marco del conflicto armado colombiano

Cargando...
Miniatura

Fecha

2013-12-05

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Compartir

Resumen

Este proceso investigativo de corte comprensivo, permitirá el acercamiento a un grupo de jóvenes, hijos, nietos de mujeres que pertenecen a la Asociación Caminos de Esperanza Madres de la Calendaria de la ciudad de Medellín. El punto de partida de esta investigación es el interés por la comprensión de su configuración identitaria, tras haber tenido como experiencia común, en un momento histórico y en unas condiciones sociales violentas propias del conflicto colombiano, la desaparición forzada de un familiar que es reconocido por ellos como representativo. La configuración identitaria se abordará desde una perspectiva psicosocial, específicamente desde el construccionismo social, que plantea que la identidad se configura a partir de realidades emergentes, tras la vinculación de los sujetos en condiciones sociales, históricas y políticas particulares. Por medio de historias de vida narradas por los jóvenes y sus madres o abuelas, podremos acceder a la manera cómo ellos hoy rememoran su vida antes de la desaparición, cómo vivieron el evento y qué ha pasado con ellos y sus familias tras el hecho. Esperamos que los resultados de la investigación nos brinden aportes teóricos para avanzar en la comprensión en el tema de la identidad y especificamente, sobre cómo los jóvenes configuran su identidad tras un hecho considerado violento; cuáles son las prácticas sociales y discursivas que se tejen con relación a la desaparición forzada; cuál es el papel de la familia en este contexto. Además, esperamos que la investigación nos brinde elementos para la intervención psicosocial con jóvenes que han sido víctimas de la desaparición forzada de un familiar.

Descripción

Palabras clave

Identidad personal, Desaparecidos (Medellín), Violencia, Adolescentes, Historias de vida, Construcción de la realidad, Problemas sociales, Conflictos sociales (Medellín), Desintegración social, Impacto social

Citación