Diagnóstico sobre el manejo y disposición final de los residuos de construcción, generados en el departamento de Risaralda en los años 2015, 2016 y 2017

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Compartir

Resumen

El presente diagnóstico, buscó establecer que manejo y disposición final se realizó a los residuos de construcción (RCD), generados en las obras civiles y mantenimiento de vías ejecutados por la Gobernación De Risaralda, la Alcaldía de Pereira y la empresa Aguas y Aguas de Pereira S.A E.S.P., por ser las tres entidades que más generan Residuos de Construcción en el Departamento. Para el diagnóstico se revisaron los PGIRS de los 14 municipios del Departamento, los contratos de obra civil ejecutados por estas tres entidades entre el 2015 y el 2017, los expedientes de la Corporación Autónoma Regional de Risaralda CARDER de los sitios de disposición final con autorización y una encuesta a 13 ingenieros contratistas. Entre las conclusiones del estudio se obtuvo que en el Departamento no existen procesos adecuados para la disposición final de los residuos generados en las obras civiles desarrolladas; en la capital Pereira, existen los botaderos Guadalcanal, La Bonita, Villa Fabiola, El Brillante, en el primero se puede disponer escombros y en los tres últimos solo tierra. Los procesos para desarrollar productos a partir del reciclaje de los escombros son desconocidos, porque no existe en el Departamento plantas para reutilizarlos.

Descripción

Palabras clave

Agua - normatividad, Residuos Sólidos, Desarrollo sostenible y medio ambiente

Citación