Prácticas de crianza en familias en situación de pobreza y su relación con las ONG en la ciudad de Ibagué-Colombia

Cargando...
Miniatura

Fecha

2022

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Compartir

Resumen

Las familias en situación de pobreza deben enfrentar el reto de criar a sus niños en unas condiciones de múltiples privaciones, riesgo y precariedad. En estos contextos es usual la presencia de ONG que actúan prestando servicios sociales a los menos favorecidos. Sin embargo, las investigaciones al respecto han mostrado que los vínculos que establecen las familias con las ONG no sólo se limitan al apoyo económico o material, también implican unas relaciones de poder, traducidas en orientaciones sobre la administración de la vida familiar, como el cuidado y la crianza. Por tanto, este estudio tuvo como objetivo principal comprender las prácticas de crianza en familias en situación de pobreza y su relación con las ONG comunitarias y las operadoras de servicio del Estado de las comunas 6 y 12 de la ciudad de Ibagué. Desde una perspectiva crítica se hizo una investigación cualitativa, con un diseño inductivo y flexible, con un enfoque etnográfico en diálogo con las metodologías participativas, con un productivo efecto en la develación de los mundos interpretativos. Se contó con la participación de dos ONG y cinco familias beneficiarias. Los resultados sugieren que la crianza como práctica emerge como una configuración entre los ámbitos micro y macrosocial, con la proliferación de escenarios y sujetos -con foco en los modos de intervención de las ONG- y a los “sentidos, competencias y materialidades” (Shove et al., 2012) que hoy la constituyen, y que especialmente en el contexto contemporáneo las prácticas de crianza emergen en clave biopolítica.

Descripción

Palabras clave

Prácticas de crianza, Familia, Pobreza - Tolima

Citación