Percepción de la responsabilidad ambiental enmarcada en la responsabilidad social de la Fundación Universitaria Los Libertadores

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Compartir

Resumen

La responsabilidad ambiental no solo se trata de políticas, leyes o normas, también es el compromiso de la sociedad frente a un problema grave que necesita soluciones inminentes. Cada día son más notorios los problemas de contaminación, cambio climático, uso irresponsable de los recursos, crecimiento de la población mundial y pobreza extrema de millones de seres humanos entre otros, y la única forma de dar vuelta a esta situación, es la participación de toda la sociedad en procura de un cambio de acciones, de cultura para mitigar y mejorar las prácticas medio ambientales, pensando en el desarrollo sostenible del planeta, con la academia como actor fundamental. El trabajo de investigación denominado ´Percepción de la responsabilidad ambiental enmarcada en la responsabilidad social de la Fundación Universitaria los Libertadores´ tuvo como objetivo identificar y analizar el nivel de conocimiento de la comunidad académica en relación a la gestión ambiental de la Institución, en aras de proponer estrategias de participación y construcción conjunta que aseguren la formulación y puesta en marcha de una política ambiental según necesidades y expectativas de su comunidad. Bajo una investigación cualitativa con énfasis descriptivo, se pudo concluir que si bien la Institución ha forjado un camino ambiental, requiere un marco formal sobre el cual los programas y la comunidad general estén alineados con metas ambientales claras y contundentes.

Descripción

Palabras clave

Responsabilidad Social Universitaria, Responsabilidad Ambiental, Formación Ambiental, Estrategias Ambientales, Gestión ambiental, Desarrollo sostenible y medio ambiente

Citación