Caracterización biofísica del resguardo indígena de Cumbal Nariño, mediante herramientas de información geográfica.

dc.contributor.authorBelalcazar Benavides, Paula Andrea
dc.contributor.authorPuerres Puerres, Oscar Arnulfo
dc.date.accessioned2016-06-01T00:51:30Z
dc.date.available2016-06-01T00:51:30Z
dc.date.issued2016-05-31
dc.description.abstractEl estudio trata sobre la caracterización biofísica del Resguardo de Cumbal Nariño, este fue desarrollado utilizando técnicas de teledetección, cartografía y diferentes herramientas de los sistemas de información geográfica (SIG), tan útiles y populares hoy en día cuando se trata de realizar un análisis espacial. Este estudio identificó variables biofísicas del territorio como clima, suelos, geología, geomorfología, pendientes, zonas de vida, coberturas vegetales, etc. las cuales almacenadas en una base de datos geográfica permiten identificar, localizar, agrupar y distribuir los diferentes fenómenos que interactúan en un espacio determinado. La investigación desarrollada es de tipo cuantitativa y cualitativa lo cual permitió conocer el estado actual del Resguardo; en este proceso se utilizaron principalmente técnicas de sensores remotos, geoprocesamientos y generación de cartografía temática. El estudio tuvo como propósito establecer una zonificación del territorio de acuerdo a sus usos, capacidades, conflictos y potencialidades a partir del análisis de diferentes variables biofísicas, esto permitirá a las entidades correspondientes realizar una gestión adecuada de los recursos naturales del Resguardo de Cumbal.spa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/2550
dc.language.isospaspa
dc.subjectSistema de información geográfica-Cumbal Nariñospa
dc.subjectTeledetección-Cumbal Nariñospa
dc.subjectSuelo-Análisis-Cumbal (Nariño)spa
dc.subjectSensores remotosspa
dc.subjectGestión ambientalspa
dc.titleCaracterización biofísica del resguardo indígena de Cumbal Nariño, mediante herramientas de información geográfica.spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
thesis.degree.disciplineTrabajo de grado (Especialización en Sistema de Información Geográfica). Universidad de Manizales. Facultad de Ciencias e ingeniería, 2016spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Osca_Puerres_2013.pdf
Tamaño:
1.33 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Articulo principal
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ACTA TRABAJO GRADO PAULA ANDREA BELALCAZAR Y OTRO ESP. SIG (1).pdf
Tamaño:
334.54 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: