Análisis del impacto ambiental y del desarrollo humano y social, producto del procesamiento de la caña panelera en las veredas Salen, Idolos y Betania del municipio de Isnos departamento del Huila

Cargando...
Miniatura

Fecha

2013-10-17

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Compartir

Resumen

Las comunidades productoras de panela en el territorio colombiano ocupan en gran medida una buena parte de la producción agropecuaria del país, siendo el subsector panelero un eje central de la economía campesina del pequeño y mediano productor. Las costumbres generacionales en la parte de producción de este elemento de la canasta familiar de muchos colombianos, se han mantenido vigentes en muchos aspectos con el paso de los años. En la presente investigación se analiza el impacto ambiental y del desarrollo social y humano por el procesamiento panelero de las comunidades de las Veredas Salen, Ídolos y Betania del Municipio de Isnos en el sur del Departamento del Huila, identificando líneas de acción a seguir por las mencionadas comunidades como eje del desarrollo humano y social preservando el medio ambiente de estas zonas, ya que gran parte del sector de pequeños productores mantienen aún técnicas inadecuadas de procesamiento para un desarrollo sostenible acorde con un adecuado desarrollo social y humano.

Descripción

Palabras clave

Impacto ambiental, Producción panelera, Procesamiento de la caña de azúcar, Desarrollo humano, Desarrollo social, Agroindustria, Desarrollo sostenible, Agricultores

Citación