Evaluación participativa de la sustentabilidad de los sistemas de producción agropecuarios desarrollados en la zona de influencia del P.N.N Sumapaz, veredas Curubital y Arrayanes, localidad de Usme (Cundinamarca), con miras a determinar servicios ecosistémicos para la zona de estudio.
Cargando...
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Resumen
Trabajo de investigación desarrollado en la zona de influencia del Parque Nacional
Natural Sumapaz, veredas Curubital y Arrayanes, localidad de Usme (Cundinamarca).
Donde se diagnosticaron de forma aleatoria 17 experiencias de los sistemas de
producción agropecuarios instalados en la zona de estudio, bajo una metodología
participativa, fundamentada en los principios y objetivos de enfoque de la agroecología
propuestos por Santiago Sarandón y Eduardo Sevilla Guzmán, en la construcción de
indicadores sociales, ambientales y productivos, sistematizados a partir del análisis
correspondencia múltiple de los datos mediante estadística descriptiva (diagramas de
telaraña). Logrando identificar aspectos técnicos y sociales, que se enmarcan en
procesos de transición agroecológica con miras a seguir trabajando a favor del desarrollo
sustentable de sus unidades productivas de los agricultores familiares, la gobernanza de
sus recursos y sobre todo asegurar la agrobiodiversidad de su territorio.
Descripción
Palabras clave
Agroecología, Sostenibilidad ambiental, Gestión ambiental, Ecosistemas