Intelectuales, maestros y autonomía escolar. Macroproyecto: Maestros e intelectuales en la educación colombiana. Línea de investigación: alternativas pedagógicas

dc.contributor.authorHenao Pérez, Claudia Milena
dc.date.accessioned2014-07-18T00:41:26Z
dc.date.available2012
dc.date.available2014-07-18T00:41:26Z
dc.date.issued2014-07-17
dc.description.abstractLa presente investigación de tipo hermenéutico, pretende reconocer el pensamiento de Intelectuales y maestros que en el país, le está apostando a evoluciones sociales potenciadoras reales; entendiendo el intelectual como aquella persona que ha adquirido un saber, y al transmitirlo es capaz de transformar a otros y así mismo; además la mirada de algunos maestros respecto a su labor; en este sentido se propone analizar el compromiso de maestros e intelectuales, que de una u otra forma se constituyen en actores esenciales en nuestra sociedad, ambos pueden brindar instrumentos de análisis, posibles pistas, en este caso respecto a la autonomía escolar para generar dicho aprendizaje en los estudiantes, tanto en el ámbito escolar como en el social, debido a que es preocupante observar cómo muchos de los estudiantes se adhieren fácilmente a las actividades o condiciones que se plantean o en ocasiones imponen en el aula de clase; donde pocas veces cuestionan o preguntan el porqué de las cosas; donde en vez de tener capacidad de decisión para hacer alguna actividad, reina el depender de la instrucción o de los demás para hacerlo; además de la falta o el bajo nivel de participación en cuanto al propio proceso de aprendizaje por baja formación en la misma, por desinterés, o por facilismo al encontrar en el otro los medios tecnológicos las respuestas, evitado el pensar, así mismo es importante considerar que esta actitud en formación no sólo se queda en la etapa escolar, sino que se verá reflejada en etapas posteriores a nivel laboral, familiar social y personal. Es importante analizar las pistas generadas por los intelectuales y maestros como en este caso el ejemplo por parte del maestro, la construcción de comunidades académicas, la participación de gobiernos escolares, los estudiantes como sujetos de derecho, la autonomía femenina y la rebeldía entre otras;apostando a un cambio educativo, social y cultural.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/1501
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectAutonomía en la educaciónspa
dc.subjectPapel del docentespa
dc.subjectIntelectualesspa
dc.subjectComunidad educativaspa
dc.subjectActitud del docentespa
dc.subjectAgentes del cambiospa
dc.subjectTransformación socialspa
dc.subjectIndependenciaspa
dc.subjectToma de concienciaspa
dc.subjectAutocontrolspa
dc.subjectAnálisis del discursospa
dc.subjectReflexividadspa
dc.subjectSubjetividadspa
dc.subjectProcesos cognitivosspa
dc.titleIntelectuales, maestros y autonomía escolar. Macroproyecto: Maestros e intelectuales en la educación colombiana. Línea de investigación: alternativas pedagógicasspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
thesis.degree.disciplineMaestría en Educación Docencia, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.nameMagister en Educación Docenciaspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
404_Henao_Perez_Claudia_Milena_2012.pdf
Tamaño:
298.39 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento principal
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Henao_Pérez_Claudia_Milena_autorización.pdf
Tamaño:
299.42 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Autorización

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: