Migración de los docentes de Acevedo y Garzón del departamento del Huila: afectaciones y posibilidades

Cargando...
Miniatura

Fecha

2015-09-21

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Compartir

Resumen

La migración de docentes es un tema poco tratado dentro de las investigaciones realizadas sobre educación, puesto que en general se estudian las dificultades que la migración y el desplazamiento causan en el aprendizaje del estudiante. En este trabajo se analizan las experiencias de vida de algunos docentes, de los municipios de Garzón y Acevedo del departamento del Huila-Colombia, que se han enfrentado al proceso migratorio, teniendo como ejes centrales: el impacto generado en las prácticas pedagógicas y sus implicaciones; la necesidad de arraigo que brinde a los docentes una estabilidad emocional y de identidad; y, las afectaciones y posibilidades que el docente ha encontrado para redefinir su proyecto de vida. Además, por medio de una adaptación de Los encuentros del caracol aventurero de Federico García Lorca, se establece un parangón con las diversas situaciones que viven los docentes migrantes.

Descripción

Palabras clave

Práctica pedagógica, Migración laboral, Condiciones de empleo del docente, Movilidad del docente, Situación del docente (Huila), Adaptación al trabajo (Docente-Huila), Autobiografía (Docente-Huila), Identidad personal (Docente-Huila), Historiasde vida (Docente-Huila)

Citación