Salario emocional: Un aporte desde la gestión humana en función de la retención de talento en la Universidad de Manizales
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Resumen
En el presente trabajo de investigación se da a conocer la importancia que tiene la gestión de talento humano en la labor de retener el capital humano estratégico de una organización como la Universidad de Manizales; presentado a través de sus prácticas, el camino utilizado para influir positivamente sobre la capacidad de contribución que posee la gestión. Es de este modo, que se debe hacer fácil evidenciar la mejora de sus resultados organizativos y de su competitividad Institucional.
Hoy en día los factores que le significan a una organización el éxito pueden traducirse en
ventajas competitivas que apalancan la consecución de los objetivos planteados a través de prácticas efectivas que pueden llegar a tener un valor diferencial frente a la competencia. Y de cómo, el óptimo desarrollo de dichas prácticas como lo es el salario emocional determinará la permanencia y crecimiento de instituciones como las Universidades, encontrándose en una posición constante de cara a los cambios del mundo del trabajo y en todos los aspectos que enfrentan en materia de gestión humana.
Descripción
Palabras clave
Gestión del talento humano, Condiciones laborales, Calidad de vidad