Las dinámicas de crecimiento del conflicto armado en Colombia.

dc.contributor.advisorMissas Gómez, Jorge Eduardo
dc.contributor.authorLópez Aguilar, Carolina
dc.contributor.roleDirectorspa
dc.date.accessioned2020-05-19T14:43:47Z
dc.date.available2020-05-19T14:43:47Z
dc.description.abstractEste ensayo comparte la visión de múltiples causas sistémicas que han desencadenado el conflicto y facilitado su persistencia se resalta que, en 2003, el Informe PNUD recalca como factores desencadenantes: la ausencia de solución al problema agrario; la frustración del Estado en la prevención y resolución de conflictos; la retroceso del Estado, que trae dificultades sociales en la regulación de la vida, el uso de prácticas privadas de justicia y la disposición de ejércitos irregulares; y, el relación negativa de las elites con el desarrollo del conflicto. El Informe se centra en causas políticas y culturales. Insiste en el característico y violento del proceso de construcción del Estado y sus relaciones con el conflicto. Subraya los límites del poder político, de las órdenes de participación política, de los partidos y el seguimiento a los proyectos políticos alternativos. Las múltiples causas y la permanencia del conflicto han asumido impactos cuantitativos y cualitativos en la población. Cada vez afecta más espacios de la totalidad social y el vigor de sus manifestaciones se han ido desarrollado. Al lado de los procesos de victimización, se han presentado efectos como: restauración de la violencia como representación de lo político y lo social, incremento del autoritarismo, degradación de los fundamentos morales de la acción política, crisis de legitimidad del sistema político y electoral, deslegitimación de la justicia y las fuerzas armadas, falta de la 2 democracia social y política. La simplificación del conflicto exclusivamente a tipologías penales de victimización es ocultar o evadir la complejidad de nuestro conflicto.spa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/3940
dc.language.isospaspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/spa
dc.subjectSistema procesal penalspa
dc.subjectConflicto armado - Colombiaspa
dc.titleLas dinámicas de crecimiento del conflicto armado en Colombia.spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
thesis.degree.disciplineTrabajo de grado (Especialización en Sistema Procesal Penal). Universidad de Manizales. Facultad de Ciencias Jurídicas, 2018.spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
LAS DINÁMICAS DE CRECIMIENTO DEL CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA CAROLINA (1).pdf
Tamaño:
389.22 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
LAS DINÁMICAS DE CRECIMIENTO DEL CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA
Cargando...
Miniatura
Nombre:
doc20180217004006grado.pdf
Tamaño:
402.4 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
LAS DINÁMICAS DE CRECIMIENTO DEL CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: